Libro
Vuelta al terreno áspero: El debate realismo-antirrealismo en torno a Wittgenstein
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Universidad Nacional del Litoral
ISBN:
978-987-749-467-9
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La filosofía de Ludwig Wittgenstein y sus investigaciones concernientes a los modos en que pensamos nuestro vínculo con lo que nos rodea, han sido muy bien estudiados hasta la actualidad, desde su aparición en las primeras décadas en el siglo XX. Producto de estos saberes, y de la novedad y radicalidad de pensamiento que hacen de este autor un representante de posiciones difíciles de categorizar, la basta producción de bibliografía crítica en torno a sus posiciones filosóficas no han logrado muchas veces generar consenso acerca de cuál es el modo adecuado de leer sus propuestas. El presente libro reúne una de estas discusiones, exhibiendo el mapa de lecturas realistas y antirrealistas de diferentes índoles que se han establecido en base a los aportes de Ludwig Wittgenstein en dos obras claves de su pensamiento, a saber, Investigaciones Filosóficas (1936-1945) y Sobre la Certeza (1949-1952). El libro se dedica a reconstruir cada una de estas posiciones, confrontándolas de modo argumental. Para ello, divide sus siete capítulos en tres grandes secciones. La primera sección está dedicada a presentar las tesis principales de Wittgenstein que serán luego objeto de debate. La segunda sección reconstruye y discute las lecturas antirrealistas de las tesis mencionadas en el apartado anterior. La tercera sección presenta las lecturas realistas y toma distancia de algunas de ellas para delimitar la propuesta interpretativa de la autora del libro. La tesis principal de la investigación sostiene que puede efectuarse una lectura realista de las teorías del segundo Wittgenstein, a partir de un trasfondo práctico que contextualiza y da sentido a nuestras relaciones en el mundo. Nuestro acceso a los objetos se da, en casos normales, inmersos en una práctica contextualizada que involucra y relaciona de modo armonioso al mundo y a los seres humanos y facilita los significados, así como la objetividad sobre las que se sostienen. Ello permitiría tomar distancia tanto de posiciones realistas metafísicas y representacionales, escépticas e idealistas trascendentales y lingüísticas. La posición sostenida por el libro enfatiza la propuesta de Wittgenstein de métodos y críticas congruentes para desembarazarse del problema clásico presentado en la dicotomía idealismo/realismo. En este sentido, su estudio permitiría trazar mejor su separación con la modernidad en la configuración de una nueva posición que respete el "espíritu realista" de la demanda de que la realidad nos constriña y brinde una nueva caracterización de los fundamentos prácticos de nuestros conocimientos.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Libros(IHUCSO LITORAL)
Libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Yuan, María Sol; Vuelta al terreno áspero: El debate realismo-antirrealismo en torno a Wittgenstein; Universidad Nacional del Litoral; 2024; 178
Compartir