Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Barrera, Marcela Patricia

dc.contributor.author
Rubinelli, Francisco Alberto

dc.contributor.author
Alurralde, Martín Alejo

dc.contributor.author
Plá, Juan Francisco Esteban

dc.date.available
2025-04-24T11:30:29Z
dc.date.issued
2012-10
dc.identifier.citation
Barrera, Marcela Patricia; Rubinelli, Francisco Alberto; Alurralde, Martín Alejo; Plá, Juan Francisco Esteban; Estudio de celdas solares de Ge para aplicaciones termofotovoltaicas; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 455-462
dc.identifier.issn
0329-5184
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259471
dc.description.abstract
Un sistema termofotovoltaico consta de tres partes distintas: una fuente de calor, la cual puede ser una llama o un emisor selectivo, un filtro de infrarrojo y una celda fotovoltaica. Debido a las características de su band gap, el Ge es un material apropiado para su utilización como celda termofotovoltaica en este tipo de sistemas, motivo por el cual fue elegido para su estudio en este trabajo. Se consideraron entonces homojunturas de Ge con ventana pasivante, para lo queprimeramente se consideró InGaP y luego GaAs. Se simuló numéricamente el dispositivo con el código D-AMPS-1D, obteniéndose los parámetros eléctricos, la eficiencia cuántica externa y la reflectividad óptica espectral. Como fuente de iluminación se consideró el espectro generado por un emisor con manto incandescente de Er2O3 y el espectro AM1.5g con fines comparativos. Finalmente se calcularon los parámetros eléctricos para la homojuntura de Ge con ventana de GaAs a 50ºC, temperatura típica de operación de los sistemas termofotovoltaicos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Energía Solar

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
CELDAS
dc.subject
GERMANIO
dc.subject
SIMULACIÓN NUMÉRICA
dc.subject
APLICACIONES TERMOFOTOVOLTAICAS
dc.subject.classification
Otras Ciencias Físicas

dc.subject.classification
Ciencias Físicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Estudio de celdas solares de Ge para aplicaciones termofotovoltaicas
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-10-31T11:47:18Z
dc.journal.volume
16
dc.journal.pagination
455-462
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Salta
dc.description.fil
Fil: Barrera, Marcela Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rubinelli, Francisco Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Alurralde, Martín Alejo. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
dc.description.fil
Fil: Plá, Juan Francisco Esteban. Comision Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Investigación y Aplicaciones no Nucleares. Gerencia Física (CAC). Grupo Energía Solar; Argentina
dc.journal.title
Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2132
Archivos asociados