Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En los límites de la experiencia: Dinosaurios, animismo e inconsciente

Título: At the limits of experience: Dinosaurs, animism and the unconscious
Rabanaque, Luis RomanIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Católica Andrés Bello
Revista: Lógoi
ISSN: 1316-693X
e-ISSN: 2790-5144
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
La fenomenología de Husserl muestra que los fenómenos en general exhiben aspectos que son accesibles y aspectos que se resisten al análisis. Entre estos últimos se cuentan los animales prehistóricos, los seres humanos provenientes de las culturas animistas y el lado inconsciente de la subjetividad. Este trabajo se propone describir algunos rasgos esenciales de dichos fenómenos y sugerir que son sólo relativamente inaccesibles. Los animales prehistóricos pueden reconstruirse a partir de los animales actuales. El animismo es una característica universal del ser humano y se puede acceder al inconsciente mediante sus umbrales y la rememoración de los sueños.
 
Husserl’s phenomenology shows that phenomena in general display aspects that are accessible while others seem to be reluctant to be analyzed. Among the latter are prehistoric animals, humans from animistic cultures, and the unconscious side of subjectivity. This paper aims to describe some essential features of these phenomena and suggest that they are only relatively inaccessible. Prehistoric animals can be reconstructed on the basis of current ones. Animism is a universal feature in all humans, and the unconscious can be accessed through its thresholds and through the recollection of dreams.
 
Palabras clave: FENOMENOLOGÍA , HUSSERL , DINOSAURIO , ANIMISMO , INCONSCIENTE , SUEÑOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 452.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259451
URL: https://revistasenlinea.saber.ucab.edu.ve/index.php/logoi/article/view/6677
DOI: https://doi.org/10.62876/lr.vi46.6677
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rabanaque, Luis Roman; En los límites de la experiencia: Dinosaurios, animismo e inconsciente; Universidad Católica Andrés Bello; Lógoi; 46; 7-2024; 50-72
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES