Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Efectos de la variabilidad climática y las políticas hídricas en el Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache (San Juan, Mendoza y San Luis, Argentina): cuando la gestión finaliza en los diques

Título: Impacts of hydroclimatic variability and water policies in the Lagunas de Guanacache (San Juan, Mendoza and San Luis, Argentina): when management concludes at the dams
Alvarez Guerrero, Leandro ManuelIcon ; Rivera, Juan AntonioIcon ; Calderón Archina, Aldana
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Universidad de Granada
Revista: Cuadernos Geográficos
ISSN: 0210-5462
e-ISSN: 2340-0129
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos; Investigación Climatológica

Resumen

 
Las lagunas de Guanacache conforman un conjunto de humedales vinculados al río Desaguadero en la región de Cuyo (centro oeste de Argentina). En sus afluentes existe un alto grado de intervención hidráulica asociada a oasis artificiales, caracterizados por la producción agrícola y la provisión de los centros urbanos de Mendoza y San Juan. La concentración y distribución del recurso hídrico en los tramos altos de la cuenca se corresponde a un modelo de gestión instaurado durante la consolidación de los Estados nacional y provinciales, durante la modernización de las economías regionales. El diseño y sostenimiento de dicho modelo implicó sacrificar otras áreas, como Guanacache. La configuración territorial resultante es fragmentada y desigual: los oasis agrícolas ocupan el 4% del territorio y concentran más del 95% de su población. En efecto, la degradación se remonta a comienzos del siglo XIX y se agrava desde entonces. Atenuar este proceso requiere de proyectos y políticas de restauración. Los objetivos del presente trabajo son explorar la relación de las fluctuaciones climáticas y los caudales que modulan la hidrología superficial regional y determinar el rol de la construcción de obras de ingeniería hidraúlica, como embalses y canales, en la superficie de las lagunas de Guanacache.
 
Guanacache Lagoons is a system of wetlands, marshes and lagoons associated with the Desaguadero River in the Cuyo region, central-west Argentina. In the upper stretches of the basins of the main rivers that feed this lagoons system, there is a large consumption of water resources and a high degree of intervention through hydraulic infrastructure built for water management. This situation began at the end of the 19th century, with the consolidation of the National State and provincial states. The outcome is a fragmented and unequal territorial configuration, where the resulting artificial oases occupy 3% and concentrate more than 95% of the population. The consequences are the degradation of the Guanacache system, making it imperative to implement comprehensive regional policies for its restoration. Therefore, the objectives of the present work are to quantify the temporal variations in the streamflow and spatial extent of the water bodies of the lagoon system, to explore the relationship with climatic fluctuations that modulate the regional surface hydrology over the last few years, and to establish the role of the construction of various engineering infrastructures such as reservoirs and canals for water distribution in regional water variations.
 
Palabras clave: ESCASEZ HÍDRICA , VARIABILIDAD CLIMÁTICA , POLÍTICAS HÍDRICAS , GUANACACHE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.580Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259425
URL: https://revistaseug.ugr.es/index.php/cuadgeo/article/view/27952
DOI: https://doi.org/10.30827/cuadgeo.v63i1.27952
Colecciones
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Alvarez Guerrero, Leandro Manuel; Rivera, Juan Antonio; Calderón Archina, Aldana; Efectos de la variabilidad climática y las políticas hídricas en el Sitio Ramsar Lagunas de Guanacache (San Juan, Mendoza y San Luis, Argentina): cuando la gestión finaliza en los diques; Universidad de Granada; Cuadernos Geográficos; 63; 1; 2-2024; 142-157
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES