Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Experiencias de aprendizaje colectivo: prácticas de trabajo en el área de conservación, museografía y reserva del Instituto de Arqueología y Museo (IAM)

Título: Collective learning experiences. work practices in the conservation museograthy and reserve area of the Institute of Archeology and Museum (IAM)
Cohen, Maria LorenaIcon ; Fernández, N. B.; Figueroa, F.; Ruiz Morán, M.; Sanchez, Z. R.; Singh, M. A.; Domínguez, L. A.; López, A. A.; Martín, L. G.; Rodríguez, K.; Veggiani Aybar, Cecilia AdrianaIcon ; Lopez Campeny, Sara Maria LuisaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Fecha del evento: 13/11/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Desde junio de 2023 en el área conservación y museografía del Instituto de Arqueología y museo se formó un grupo entre docentes de la carrera de Arqueología y estudiantes de las carreras del Profesorado y Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, beneficiados con las Becas Belgrano. Se gestó así un ámbito de interdisciplinariedad y enriquecimiento a través de las prácticas que, sostenidas con la guía docente, mantuvieron el espíritu de un aprendizaje horizontal y colectivo. Las tareas se repartieron entre la conservación preventiva, registro y documentación de las colecciones arqueológicas y etnográficas del IAM, como también, activaciones patrimoniales que implicaron vinculación y exposiciones en espacios educativos de una escuela pública, como de nuestra Facultad. Así también, se asistieron, a modo de acompañamiento y aprendizaje, a coloquios brindados por docentes del grupo, en temáticas vinculadas a los legados ancestrales, educación y arqueología. Las experiencias realizadas durante casi seis meses significaron la posibilidad de lograr discusiones grupales respetuosas sobre temáticas motivadas por el mismo acervo patrimonial con el que se trabajaba y giraron en torno a memorias, identidades, miradas decoloniales desde la arqueología, la biología, la historia, la educación, los entornos culturales y naturales, las relaciones con entidades humanas y no humanas y los modos de categorizar desde las ciencias sociales y biológicas, entre otros. Estas temáticas surgieron en un ámbito de interrogantes y consecuente búsquedas de materiales de lectura, citas, audiovisuales que fueron compartidos colectivamente. La condición de paridad u horizontalidad, se mostró como elemento fundante que caracterizó a este nuevo grupo de trabajo.Finalmente, el haber vivenciado un aprendizaje compartido por múltiples disciplinas y estamentos –docentes y estudiantes- nos muestran la riqueza que deja el haber sido parte de proyectos planeados en el seno del grupo del que se es parte, como la Jornada del día 12 de octubre, “12 de octubre de 1492 a hoy: Sentipensares compartidos” en donde otros estudiantes, de la carrera de Arqueología, sumaron propuestas y presencia.
Palabras clave: PRACTICAS ESTUDIANTILES , CONSERVACIÓN , REGISTRO , INTERDISCIPLINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 587.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259389
URL: https://www.csnat.unt.edu.ar/item/3442-libro-preliminar-de-resumens-de-lasxvi-jo
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Experiencias de aprendizaje colectivo: prácticas de trabajo en el área de conservación, museografía y reserva del Instituto de Arqueología y Museo (IAM); XVI Jornadas de Investigación, Docencia y Extensión en Ciencias Naturales; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2023; 10-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES