Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El papel de los ancestros en la estructuración del espacio en las Quebradas Intermedias de Antofagasta de la Sierra, Catamarca

González Baroni, Lucia GuadalupeIcon ; Babot, Maria del PilarIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: Taller: Avances en el estudio de la transición a la producción de alimentos en Antofagasta de la Sierra
Fecha del evento: 27/07/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título del Libro: Avances en el estudio de la transición a la producción de alimentos en Antofagasta de la Sierra
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán
ISBN: 978-950-554-945-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

Se presenta y discute el papel de los ancestros en la estructuración del espacio en asentamientos agropastoriles del primer milenio DC de la cuenca de Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional, Catamarca) a partir de nueva información procedente del sitio Punta de la Peña 9 (PP9). Se realiza un estudio de las correspondencias arquitectónicas y espaciales de recintos, con el propósito de definir vinculaciones entre los ámbitos funerarios y domésticos estudiados, a través de su caracterización arquitectónica, espacial, estratigráfica, cronológica y de asociaciones y contextos. En base a los resultados de la ampliación de excavaciones en el sector I del sitio PP9 se plantea que al menos, parte del patrón de asentamiento no corresponde al patrón de recintos aislados que se había descripto hasta el momento sino, más bien, a un conjunto arquitectónico en el cual se llevaron a cabo prácticas funerarias y domésticas dentro de un espacio compartido. De acuerdo a las dataciones obtenidas, el momento correspondiente a ca. 1500 - 1000 AP los recintos EF4, EF1, E3 y E5 tendrían un uso contemporáneo y estarían estructurando el espacio de la “aldea” o “poblado” como un lugar de actividades múltiples y de veneración de los ancestros, de manera similar a lo registrado en los valles semiáridos orientales. Es decir, que estos ámbitos funcionarían como lugares de memoria donde se mantuvo una relación en el tiempo entre los espacios conmemorados y los individuos que los conmemoraban. En este sentido, tanto la elección del lugar donde emplazar las tumbas y los recintos domésticos, como su construcción, son el resultado de acciones sociales y simbólicas. Asimismo, de acuerdo a la cronología abordada, esta manera de estructurar el espacio tendría un correlato con la intensificación de los procesos socioeconómicos agropastoriles.
Palabras clave: ANCESTROS , ESTRUCTURACIÓN DEL ESPACIO , QUEBRADAS INTERMEDIAS , PUNA MERIDIONAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.023Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259374
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
El papel de los ancestros en la estructuración del espacio en las Quebradas Intermedias de Antofagasta de la Sierra, Catamarca; Taller: Avances en el estudio de la transición a la producción de alimentos en Antofagasta de la Sierra; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2015; 39-39
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES