Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Raimundi, María Julia  
dc.contributor.author
Corti, Juan Facundo  
dc.contributor.author
Castillo, Isabel  
dc.contributor.author
Álvarez, Octavio  
dc.contributor.other
Raimundi, María Julia  
dc.date.available
2025-04-23T13:46:36Z  
dc.date.issued
2025  
dc.identifier.citation
Raimundi, María Julia; Corti, Juan Facundo; Castillo, Isabel; Álvarez, Octavio; Las buenas prácticas y la ética de los profesionales de la psicología del deporte; Paidós; 2025; 205-218  
dc.identifier.isbn
978-950-12-0843-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259356  
dc.description.abstract
Hemos recorrido hasta aquí los recursos y las herramientas de que disponemos para la evaluación los/las profesionales de la psicología del deporte. Nos gustaría en este apartado realizar una síntesis acerca de qué competencias debe tener un buen profesional en nuestra disciplina. Siguiendo a Keegan y Cotterill (2020), las competencias son entendidas, en el contexto de la acreditación profesional, como el uso habitual y a conciencia del conocimiento, las habilidades técnicas, el pensamiento crítico, la comunicación, los valores y las reflexiones sobre la práctica diaria, que ha de poseer o realizar el profesional. Estos autores toman un esquema desarrollado por Tenenbaum et al. (2003) que puede resultar de utilidad, no solo para pensar nuestra formación como profesionales en este campo, sino también para orientar a quienes, en su rol docente o de supervisión, acompañan a otros en su proceso de formación...  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Paidós  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
PSICOLOGÍA DEL DEPORTE  
dc.subject
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA  
dc.subject
INTERVENCIÓN  
dc.subject
ADOLESCENTES  
dc.subject.classification
Otras Psicología  
dc.subject.classification
Psicología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Las buenas prácticas y la ética de los profesionales de la psicología del deporte  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-04-22T15:34:06Z  
dc.journal.pagination
205-218  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Raimundi, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología. Instituto de Psicología Básica, Aplicada y Tecnología.; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Corti, Juan Facundo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castillo, Isabel. Universidad de Valencia; España  
dc.description.fil
Fil: Álvarez, Octavio. Universidad de Valencia; España  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.paidoslibreria.com.ar/productos/9501208436/  
dc.conicet.paginas
312  
dc.source.titulo
Psicología del deporte. Caja de herramientas para la evaluación y la intervención