Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

10 años del Foro China-CELAC: Balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar

Título: 10 years of the China-CELAC Forum: Taking stock and challenges for development from the South in a multipolar world
Regueiro Bello, Lourdes; Merino, Gabriel EstebanIcon ; Iglecias, Wagner Tadeu; Vommaro, Pablo ArielIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Asociación China de Estudios Interculturales Hispánicos
Revista: Ibero-América Studies
ISSN: 2696-2527
e-ISSN: 3081-1783
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este trabajo analiza el impacto del Foro China-CELAC (FCC) en el fortalecimiento de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe (ALC) en sus 10 años. Desde su creación en 2014, el foro ha promovido la cooperación en política, seguridad, comercio, ciencia, tecnología y cultura, subrayando la autonomía de ALC y proponiendo una asociación de igualdad y respeto mutuo. En esta década, el comercio y la inversión entre China y ALC han crecido significativamente, consolidando a China como un socio crucial. Sin embargo, persisten desafíos como la diversificación de exportaciones y la reducción de asimetrías, temas centrales en las propuestas del FCC. A pesar de las presiones de Estados Unidos, el FCC ha mantenido su relevancia, fortaleciendo la posición de CELAC en el diálogo global y facilitando el acercamiento de China a la región. El foro ha promovido una perspectiva de relaciones internacionales alineada con los principios del Sur Global, como la cooperación, el respeto a la soberanía y el beneficio mutuo.
 
This paper analyses the impact of the China-CELAC Forum (CCF) on strengthening relations between China and Latin America and the Caribbean (LAC) in its 10 years. Since its establishment in 2014, the forum has promoted cooperation in politics, security, trade, science, technology and culture, underscoring LAC's autonomy and proposing a partnership based on equality and mutual respect. In this decade, trade and investment between China and LAC have grown significantly, consolidating China as a crucial partner. However, challenges remain, such as the diversification of exports and the reduction of asymmetries, central themes in the FCC's proposals. Despite pressure from the United States, the FCC has maintained its relevance, strengthening CELAC's position in the global dialogue and facilitating China's rapprochement with the region. The forum has promoted a perspective of international relations aligned with the principles of the Global South, such as cooperation, respect for sovereignty and mutual benefit.
 
Palabras clave: FORO CHINA-CELAC , COOPERACIÓN , MULTILATERALISMO , SUR GLOBAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 512.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259347
URL: https://iberiamerica.org/index.php/p/article/view/100
DOI: https://doi.org/10.55704/ias.v8i2.01
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Regueiro Bello, Lourdes; Merino, Gabriel Esteban; Iglecias, Wagner Tadeu; Vommaro, Pablo Ariel; 10 años del Foro China-CELAC: Balance y desafíos para el desarrollo desde el Sur en un mundo multipolar; Asociación China de Estudios Interculturales Hispánicos; Ibero-América Studies; 8; 2; 9-2024; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES