Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada

Montenegro, Rodrigo DonatoIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Revista: Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
ISSN: 1852-0391
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Teoría Literaria

Resumen

Desde su novela inaugural Pablo Farrés ha dispuesto en la superfcie de sus fcciones un pensamiento que se enlaza, indistinguible, con el discurrir de la escritura. Esta correlación, juzgada en ocasiones inestable, interviene sin embargo en una vieja disputa sobre la indistinción entre palabra poética y palabra pensante, tal como la refriera Agamben en su refexión sobre aquellas prácticas de pensamiento (y de escritura) que rebasan cristalizaciones y antagonismos estériles. Ese mismo linaje parece materializarse en el programa de escritura que, con cierta obsesión e insistencia, se despliega en la serie de novelas iniciáticas publicadas por Farrés en las editoriales Pánico el Pánico y Letra Viva a partir del año 2010. Muy lejos del azar, esta irrupción puede considerase como un acto de plena conciencia en el momento de quebrar el silencio que antecedea la palabra literaria. Así, el primer párrafo de su primera novela podría leerse menos como el alumbramiento fortuito a una carrera literaria y su trivial profesionalización —circunstancia rápidamente transformada en motivo de sorna— que, como la postulación concentrada de una poética en la que se deshacen las tranquilizadoras categorías del Estado literario, de sus sistemas regulatorios e interdicciones. Por esto, la escena inicial de esta vida literaria resulta categórica, plena de reminiscencias al ensayismo flosófco, microscopía en la cual leer una política de la fcción.
Palabras clave: FARRES , NOVELA , ONTOLOGÍA , VIDA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 697.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259300
URL: https://www.cetycli.org/publicaciones/boletines/77-boletin-23.html
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Montenegro, Rodrigo Donato; Sobre Farrés, o la cosa más lejana: Ontología deforme contra la vida reglamentada; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 23; 11-2024; 149-164
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES