Artículo
Este artículo aborda la incorporación de las mujeres a la abogacía entre las décadas de 1950 y 1970 en la ciudad de La Plata. A partir de entrevistas en profundidad a abogadas que se iniciaron en la profesión en aquellos años, se explora la siguiente hipótesis: el ejercicio profesional de las abogadas fue “condicional”, en la medida en que, por un lado, se toparon con “limitaciones de circulación” en su propia práctica profesional, que incluyeron una jornada a tiempo parcial y una división sexual del trabajo jurídico, entre otros elementos; y, por otro lado, debieron cumplir con ciertas “condiciones”, principalmente domésticas, para ejercer, con limitaciones y todo, la abogacía. This article addresses the incorporation of women into the legal profession between the 1950s and 1970s in the city of La Plata. Based on indepth interviews with women lawyers who began their professional path in those years, the following hypothesis is explored: women lawyers’ professional practice was “on parole”. Conditionality underpinned by two constraints. On the one hand, they encountered “limitations of movement” in their own practice, which included a part-time dedication and a sexual division of legal labor, among other elements. On the other hand, they had to comply with certain “conditions”, mainly domestic, to work, with limitations and all, as lawyers.
Abogacía, mujeres y género: un ejercicio profesional condicional (La Plata, 1950s-1970s)
Título:
Law, women and gender: professional practice on parole (La Plata, 1950-1970)
Fecha de publicación:
11/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Revista:
Estudios Sociales del Estado
ISSN:
2422-7803
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ABOGACÍA
,
PROFESIONES
,
GÉNERO
,
ARGENTINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Gómez Molla, Rosario; Abogacía, mujeres y género: un ejercicio profesional condicional (La Plata, 1950s-1970s); Universidad Nacional de Tres de Febrero; Estudios Sociales del Estado; 10; 20; 11-2024; 44-70
Compartir
Altmétricas