Evento
Origen del arroz maleza (Oryza sativa f. spontanea Roshev.) en Argentina: De-domesticación local como una de las posibles vías de evolución
Presotto, Alejandro Daniel
; Hernández, Fernando
; Vercellino, Román Boris
; Kruger, Daniel; Fontana, L.; Ureta, Maria Soledad
; Mazar Barnett, Juan; Crepy, Maria Andrea
; Auge, Gabriela Alejandra
; Caicedo, Ana






Tipo del evento:
Congreso
Nombre del evento:
L Congreso Argentino de Genética; II Jornadas Regionales SAG-NEA
Fecha del evento:
02/10/2022
Institución Organizadora:
Sociedad Argentina de Genética;
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura;
Título de la revista:
Journal of Basic and Applied Genetics
Editorial:
Sociedad Argentina de Genética
ISSN:
1852-6233
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El arroz maleza (AM) es una problemática común en la mayoría de las regiones productoras de arroz del mundo y su origen se relaciona principalmente con eventos de de-domesticación de cultivares de arroz. En Argentina, el AM es una de las principales limitantes del cultivo de arroz, aunque se desconoce el origen de estos biotipos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la estructura e inferir el origen de los biotipos de AM argentinos. Para ello, se extrajo ADN de 64 individuos de arroz, 59 biotipos de AM (provenientes de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Formosa) y 5 cultivares representativos de la variabilidad en Argentina (Fortuna, IRGA409, IRGA424, Gurí y Pucará), para luego realizar un genotipado por secuenciación (UMass Amherst). Las secuencias fueron comparadas con la base de datos disponible de arroz (accesiones de Estados Unidos, Colombia, España, y NE, SE y S de Asia). Al comparar la estructura (fastructure) del AM y cultivares argentinos (20 K SNPs), la mayoría de las malezas fueron similares a alguno de los cultivares o híbridos entre ellos. Cuando se contrastaron con las malezas, cultivares y silvestres de otras partes del mundo (100 K SNPs vs 34 K SNPs, con y sin silvestres), el AM argentino presentó una estructura semejante a cultivares del grupo aus, indica e híbridos entre ambos grupos. Además, el PCA, agrupó a la mayoría de los AM argentinos junto a los cultivares argentinos. Estos resultados preliminares indicarían que la mayoría de los biotipos de arroz maleza argentinos evolucionaron a partir de variedades cultivadas en nuestro país.
Palabras clave:
MALEZA
,
EVOLUCION
,
ARROZ ROJO
,
ORIGEN
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT - SANTA FE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Origen del arroz maleza (Oryza sativa f. spontanea Roshev.) en Argentina: De-domesticación local como una de las posibles vías de evolución; L Congreso Argentino de Genética; II Jornadas Regionales SAG-NEA; Corrientes; Argentina; 2022; 101-101
Compartir
Altmétricas