Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Origen del arroz maleza (Oryza sativa f. spontanea Roshev.) en Argentina: De-domesticación local como una de las posibles vías de evolución

Presotto, Alejandro DanielIcon ; Hernández, FernandoIcon ; Vercellino, Román BorisIcon ; Kruger, Daniel; Fontana, L.; Ureta, Maria SoledadIcon ; Mazar Barnett, Juan; Crepy, Maria AndreaIcon ; Auge, Gabriela AlejandraIcon ; Caicedo, Ana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: L Congreso Argentino de Genética; II Jornadas Regionales SAG-NEA
Fecha del evento: 02/10/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Genética; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura;
Título de la revista: Journal of Basic and Applied Genetics
Editorial: Sociedad Argentina de Genética
ISSN: 1852-6233
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

El arroz maleza (AM) es una problemática común en la mayoría de las regiones productoras de arroz del mundo y su origen se relaciona principalmente con eventos de de-domesticación de cultivares de arroz. En Argentina, el AM es una de las principales limitantes del cultivo de arroz, aunque se desconoce el origen de estos biotipos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la estructura e inferir el origen de los biotipos de AM argentinos. Para ello, se extrajo ADN de 64 individuos de arroz, 59 biotipos de AM (provenientes de Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Formosa) y 5 cultivares representativos de la variabilidad en Argentina (Fortuna, IRGA409, IRGA424, Gurí y Pucará), para luego realizar un genotipado por secuenciación (UMass Amherst). Las secuencias fueron comparadas con la base de datos disponible de arroz (accesiones de Estados Unidos, Colombia, España, y NE, SE y S de Asia). Al comparar la estructura (fastructure) del AM y cultivares argentinos (20 K SNPs), la mayoría de las malezas fueron similares a alguno de los cultivares o híbridos entre ellos. Cuando se contrastaron con las malezas, cultivares y silvestres de otras partes del mundo (100 K SNPs vs 34 K SNPs, con y sin silvestres), el AM argentino presentó una estructura semejante a cultivares del grupo aus, indica e híbridos entre ambos grupos. Además, el PCA, agrupó a la mayoría de los AM argentinos junto a los cultivares argentinos. Estos resultados preliminares indicarían que la mayoría de los biotipos de arroz maleza argentinos evolucionaron a partir de variedades cultivadas en nuestro país.
Palabras clave: MALEZA , EVOLUCION , ARROZ ROJO , ORIGEN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.394Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259238
URL: https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxiii-issue-2-suppl/
DOI: http://dx.doi.org/10.35407/bag.2022.33.02.suppl.
Colecciones
Eventos(CCT - SANTA FE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Origen del arroz maleza (Oryza sativa f. spontanea Roshev.) en Argentina: De-domesticación local como una de las posibles vías de evolución; L Congreso Argentino de Genética; II Jornadas Regionales SAG-NEA; Corrientes; Argentina; 2022; 101-101
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES