Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Primera experiencia sobre el Libro Rojo de Moluscos argentinos: Gasterópodos Terrestres

Cuezzo, Maria GabrielaIcon ; Piza, JuliaIcon ; Miranda, Maria JoseIcon ; Beltramino, Ariel AnibalIcon ; Dellagnola, F.; Díaz, Ana CarolinaIcon ; Gordillo, SandraIcon ; Guzmán, Leila BelénIcon ; Tomassi, Carla AntonellaIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: 4° Congreso Argentino de Malacología
Fecha del evento: 24/10/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Malacología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 4°Congreso Argentino de Malacología
Editorial: Asociación Argentina de Malacología
ISBN: 978-950-766-200-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

La coordinación correspondiente a los gasterópodos terrestres como parte del Libro Rojo de Moluscos Argentinos fue un desafío, pero a la vez una gran satisfacción por el interés y la predisposición de trabajo de los malacólogos convocados para integrar el grupo de los “terrestres”. En esta primera etapa del Libro Rojo realizamos una lista actualizada de las especies nativas del país y seleccionamos algunos de los endemismos de distribución restringida para comenzar la evaluación. Agregamos luego otros casos de especies con distribuciones amplias y distintos grados de riesgo de extinción. A través de los distintos talleres generales y reuniones que mantuvimos discutimos sobre la información disponible de las especies, la clasificación de ecorregiones a utilizar y como considerar los criterios de la IUCN para los moluscos de la Argentina. A nivel general se acordó la ficha de especies con sus títulos y desde allí partimos a trabajar con las especies terrestres seleccionadas. Cada autor construyó sus mapas de distribución sobre las ecorregiones y orografía del país, marcando además su relación con las áreas protegidas. Se tomaron fotografías, describieron las especies y se acopió toda la información sobre las amenazas actuales de cada una de ellas. En reuniones del grupo de trabajo se discutió y consensuaron los criterios y categorías pertinentes de cada caso para la evaluación de riesgo hasta lograr las fichas definitivas. Luego se aportaron datos generales de moluscos terrestres con la terminología utilizada, explicada gráficamente y por medio de un glosario. Como resultado de este proceso evaluamos 38 especies nativas y presentamos el listado total para la Argentina. Creemos que esta experiencia convocada por la ASAM servirá como base para futuras evaluaciones de riesgo extinción de especies en el país y para tomar conciencia del potencial que tiene el trabajo comunitario para encarar futuros proyectos.
Palabras clave: GASTEROPODOS TERRESTRES , TALLER DE CONSERVACIÓN , ARGENTINA , LIBRO ROJO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 665.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259237
URL: http://sbmalacologia.com.br/wp-content/uploads/2022/11/2022-Libro-de-Resumenes-4
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Eventos(IBS)
Eventos de INSTITUTO DE BIOLOGIA SUBTROPICAL
Eventos(IDACOR)
Eventos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Primera experiencia sobre el Libro Rojo de Moluscos argentinos: Gasterópodos Terrestres; 4° Congreso Argentino de Malacología; Posadas; Argentina; 2022; 21-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES