Artículo
Este ensayo fotográfico propone reflexionar desde lo visual el caminar compartido en los territorios de Villa Cerro Azul, a partir de una actividad fotográfica realizada el sábado otoñal del 23 de abril de 2022, en el marco del proyecto de extensión: Acompañando el Ordenamiento Territorial en Villa Cerro Azul, realizado entre las carreras de Licenciatura en Geografía y Antropología, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.La caminata fotográfica representó un espacio de encuentro y partida de diversas imaginaciones geográficas presentes en la localidad. Las imágenes invitan a observar las miradas y experiencias de los y las caminantes y dan cuenta de procesos que afloraron, desde la estética fotográfica de Villa Cerro Azul y sus paisajes.En este andar colectivo buscamos continuar construyendo senderos comunicativos paradialogar con-desde los territorios, afianzando lazos, fortaleciendo vínculos a través de laescritura colectiva, narrando en común la defensa de lo común. Lo hacemos en diálogo conexperiencias ya desandadas y en procesos re-inventados en otros territorios serranos. This photographic essay reflects from a visual point of view on the shared walk in the territories of Villa Cerro Azul, based on a photographic activity carried out on the autumn Saturday of April 23, 2022, within the extension project called “Accompanying the Territorial Planning in Villa Cerro Azul” carried out between the Geography and Anthropology Departments of the Faculty of Philosophy and Humanities, National University of Córdoba. The photographic walk represented a meeting and departure space for various geographical imaginations in the town. The images invite us to observe the walker's views and experiences and give an account of processes that emerged from the photographic aesthetics of Villa Cerro Azul and its landscapes. In this collective journey we seek to build communicative paths with and from the territories, strengthening ties through collective writing, narrating in common the defense of the common. We do it in dialogue with previous experiences and in re-invented processes in other mountain territories.
Caminar entramando saberes en común: postales de Villa Cerro Azul desde el hacer extensión
Bustos Mantovani, Melina; Letzen, Sara; Rebuffo, Norberto Joaquín; Aichino, Gina Lucia
; Pedrazzani, Carla Eleonora
; Alvarez Avila, Carolina
; Chiavassa, Sergio; Deon, Joaquín Ulises




Fecha de publicación:
06/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista:
E+E
ISSN:
1852-0278
e-ISSN:
1853-8088
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CAMINAR
,
FOTOGRAFÍAS
,
MEMORIAS
,
PRÁCTICAS
,
PAISAJES SERRANOS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Bustos Mantovani, Melina; Letzen, Sara; Rebuffo, Norberto Joaquín; Aichino, Gina Lucia; Pedrazzani, Carla Eleonora; et al.; Caminar entramando saberes en común: postales de Villa Cerro Azul desde el hacer extensión; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; E+E; 11; 17; 6-2024; 1-15
Compartir