Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De la co-labor a la conformación de una comunidad epistémico-afectiva: Una experiencia extensionista con comunidades comechingonas en Córdoba, Argentina

Título: From Collaboration to the Formation of an Epistemic-Affective Community: An Extensionist Experience with Comechingon Communities in Córdoba, Argentina
Alvarez Avila, CarolinaIcon ; Palladino, LucasIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Extensión en red
ISSN: 1852-9569
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Se aborda en este trabajo una experiencia extensionista cuyo objetivo fue construir una cartografía social a partir del mapeo participativo con comunidades indígenas en Córdoba, Argentina. Desde las nociones de co-labor, horizontalidad y reflexividad, se identifican demandas de corto alcance e interpelaciones mayores y se analizan las implicancias tanto para el grupo universitario como para las comunidades indígenas. Finalmente, se reflexiona sobre el trabajo horizontal y colaborativo, sus limitaciones y afectaciones vividas, y su capacidad de configurar lo que denominamos una "comunidad epistémico-afectiva".
 
This work addresses an extension experience which objective was to build a social cartography based on participatory mapping with indigenous communities in Córdoba, Argentina. From the notions of collaboration, horizontality and reflexivity, we identify short-term demands and larger interpellations and analyze the implications for both the university group and the indigenous communities. Finally, we reflect on horizontal and collaborative work, its limitations and experienced effects, and its capacity to configure what we call an "epistemic-affective community.
 
Palabras clave: CO-LABOR , EXTENSION CRITICA , COMUNIDADES INDIGENAS , COMUNIDAD EPISTEMICO-AFECTIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 848.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259161
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/view/8087
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18529569e047
Colecciones
Articulos(IDACOR)
Articulos de INSTITUTO DE ANTROPOLOGIA DE CORDOBA
Citación
Alvarez Avila, Carolina; Palladino, Lucas; De la co-labor a la conformación de una comunidad epistémico-afectiva: Una experiencia extensionista con comunidades comechingonas en Córdoba, Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Extensión en red; 15; 9-2024; 1-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES