Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Caracterización ultraestructural de la piel de escamados fosoriales de las familias Amphisbaenidae, Leptotyphlopidae y Typhlopidae (Reptilia: Squamata) del nordeste argentino

Título: Ultraestructural characterization of the skin of fosorial scales of the families Amphisbaenidae, Leptotyphlopidae and Typhlopidae (Reptilia: Squamata) from northeastern Argentina
Calamante, Cinthia Carolina; Ruiz Garcia, José Augusto; Semhan, Romina ValeriaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay
Revista: Boletín del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay
ISSN: 1680-4031
e-ISSN: 2310-4236
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Los escamados ápodos tienen un mayor contacto con el sustrato comparado con aquellos que poseen extremidades. Este contacto se intensifica en especies de hábitos fosoriales, donde todo el cuerpo interactúa con el suelo durante la locomoción subterránea. Aunque se han estudiado otros aspectos ecológicos y morfológicos de la fosorialidad en serpientes y anfisbénidos, aún falta información detallada sobre los cambios en estructuras críticas para el estilo de vida subterráneo, como la piel. A fin de contribuir al conocimiento a nivel morfológico y ecológico de los linajes Amphisbaenia y Scolecophidia, en este estudio se examinó con microscopía electrónica de barrido la ultraestructura de la oberhäuchen, capa más superficial de la epidermis, en cinco taxas de reptiles fosoriales ápodos, incluyendo tres especies de anfisbénidos (Amphisbaenidae) y dos especies de escolecofidios (Typhlopidae y Leptotyphlopidae). La ultraestructura de la oberhäuchen de estos escamados no muestra una marcada diversidad morfológica, condición probablemente relacionada con las similares demandas ambientales y funcionales de cada especie. Sin embargo, en este análisis se describe un nuevo morfotipo celular especie específico para un taxa de escolecofidio (Amerothyphlops brongersmianus).
 
Limbless squamates have greater contact with the substrate compared to those with limbs. This contact is heightened in species with fossorial habits, where the entire body interacts with the ground during underground locomotion. Although other ecological and morphological aspects of fossoriality in snakes and amphisbaenians have been studied, detailed information is still lacking regarding changes in critical structures for the subterranean lifestyle, such as the skin. In order to contribute to the morphological and ecological understanding of Amphisbaenia and Scolecophidia lineages, this study utilized scanning electron microscopy to examine the ultraestructure of the outermost layer of the epidermis, Oberhaüchen, in five taxa of fossorial limbless reptiles. This included three species of amphisbaenians (Amphisbaenidae) and two species of scolecophidians (Typhlopidae and Leptotyphlopidae). The Oberhaüchen of these squamates does not exhibit marked morphological diversity, likely related to the similar environmental and functional demands of each species. However, this analysis describes a new species-specific cellular morphotype for a scolecophidian species. (Amerothyphlops brongersmianus).
 
Palabras clave: ESCAMAS DE REPTIL , ULTRAESTRUCTURA , OBERHÄUTCHEN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.717Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259151
URL: https://www.bmnhnpy.com/_files/ugd/9904ce_129db9a62c954edeb9f28890eb486596.pdf
URL: https://www.bmnhnpy.com/202529
Colecciones
Articulos(UEL)
Articulos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Calamante, Cinthia Carolina; Ruiz Garcia, José Augusto; Semhan, Romina Valeria; Caracterización ultraestructural de la piel de escamados fosoriales de las familias Amphisbaenidae, Leptotyphlopidae y Typhlopidae (Reptilia: Squamata) del nordeste argentino; Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay; Boletín del Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay; 29; e2025001; 11-2024; 1-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES