Artículo
El siguiente artículo consiste en un comentario al fragmento póstumo de Walter Benjamin llamado “Kapitalismus als Religion”, que destaca por integrar un fragmento anteriormente apartado por los editores, y porque ha sido interpretado en tanto que hilo de Ariadna de la obra benjaminiana, revisitando textos clave como Kritik zur Gewalt, Trauerspielbuch y Passagen-Werk. Desde allí se delimita cómo el capitalismo no es la secularización del protestantismo, sino que, por el contrario, la religión capitalista parasitó al cristianismo y produjo el protestantismo; el texto, a la vez, muestra la afinidad de Benjamin con Marx a partir de su distancia con Lutero. Asimismo, se subraya la novedad de la religión capitalista: Dios no ha muerto sino que Él, quien según la tradición perdonaba todas las deudas sin endeudarse, es endeudado y culpado hasta su más radical ocultamiento. Por ello, se sostiene que Dios ha sido endeudado, culpado y ocultado para producir una fe desnuda, absoluta y efectiva. The following article dives into a commentary on Walter Benjamin’s posthumous fragment titled “Kapitalismus als Religion”. What sets it apart is its incorporation of edited-out snippets, as well as reading the posthumos fragment as the Ariadne thread in Benjamin’s body of work. This exploration revisits pivotal texts like Kritik zur Gewalt, Trauerspielbuch, and Passagen-Werk. Within this framework, the aim is to delineate the specificity of Protestantism in the genesis of capitalist religion. It also aims to showcase Benjamin’s affinity with Marx, stemming from his divergence from Luther. Most notably, the focus lies not just on the pivotal role of Protestantism in Benjamin’s interpretation but also on the groundbreaking nature of capitalist religion: God isn’t deceased; rather, God, traditionally forgiving all debts without incurring any, is now burdened and accused to the point of radical concealment. God hasn’t perished; instead, God has embraced indebtedness, culpability, and concealment to engender a faith that is naked, absolute, and efficacious.
Sola fide: La fe desnuda y la religión capitalista en Walter Benjamin
Título:
Sola fide: Naked faith and capitalist religion in Walter Benjamin
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad Iberoamericana
Revista:
Revista de Filosofía
ISSN:
0185-3481
e-ISSN:
2954-4602
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CAPITALISMO
,
TEOLOGÍA
,
POLITICA
,
PROTESTANTISMO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Aponiuk, Juan Cruz; Sola fide: La fe desnuda y la religión capitalista en Walter Benjamin; Universidad Iberoamericana; Revista de Filosofía; 56; 157; 7-2024; 336-378
Compartir
Altmétricas