Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Del Redentor al Demiurgo: Las ilustraciones de William Blake vistas a través de las Meditaciones poéticas de José Joaquín de Mora

Título: From Redeemer to Demiurge: William Blake’s illustrations as seen through José Joaquín de Mora’s Meditaciones poéticas
Paolini, Daniela MarielIcon ; Rucavado Rojas, MarioIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad
Revista: Hyperborea
ISSN: 2618-4397
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
Las Meditaciones poéticas de José Joaquín de Mora consisten en una serie de once poemas inspirados en las imágenes que William Blake diseñó para una reedición del poema The Grave de Robert Blair (1808). Rudolph Ackermann adquirió estos grabados tras la muerte del editor Robert Cromek y en 1826 le encargó a Mora que compusiera una nueva obra para el público de las nacientes repúblicas hispanoamericanas. Este artículo pone en contexto los poemas de Mora y se pregunta en qué medida pueden ser considerados una écfrasis de los diseños de Blake.
 
José Joaquín de Mora's Meditaciones poéticas consists of a series of eleven poems inspired by William Blake’s illustrations for Robert Cromek’s edition of Robert Blair's poem The Grave (1808). Rudolph Ackermann acquired these engravings after Cromek’s death and in 1826 commissioned Mora to compose a new work for audiences in the nascent Spanish-American republics. This article contextualises Mora's poems and explores to what extent they can be considered an ekphrasis of Blake's designs.
 
Palabras clave: BLAKE , ROMANTICISMO , ECFRASIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.012Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259112
URL: https://www.hyperborea-labtis.org/es/paper/del-redentor-al-demiurgo-las-ilustrac
DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.13916419
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Paolini, Daniela Mariel; Rucavado Rojas, Mario; Del Redentor al Demiurgo: Las ilustraciones de William Blake vistas a través de las Meditaciones poéticas de José Joaquín de Mora; Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio Texto, Imagen y Sociedad; Hyperborea; 7; 11-2024; 40-57
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES