Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Control del movimiento: “Indeseables extranjeros” y “expediciones hostiles”. Hacia los primeros acuerdos entre Argentina y Perú, en los años de 1930

Título: Control of movement: “Undesirable foreigners” and “hostile expeditions”. Towards the first agreements between Argentina and Peru, in the 1930s
Alvites Baiadera, Angélica PaolaIcon
Fecha de publicación: 12/2024
Editorial: Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Culturales y Territoriales
Revista: Estudios Culturales
ISSN: 1818-1023
e-ISSN: 2810-7772
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El artículo tiene por objetivo analizar las prácticas, leyes y normativas estatales, tanto peruanas como argentinas, y sus acuerdos bilaterales en los años 30 del siglo XX relacionados con el control del movimiento de no-nacionales y su posible expulsabilidad al ser catalogados como “indeseables”. Para alcanzar este objetivo, se propone utilizar una metodología cualitativa, con uso de fuentes secundarias, de Perú y Argentina, para encontrar las particularidades del caso. Una de las principales conclusiones es que estas medidas y transformaciones en/entre Perú y Argentina pueden ser comprendidas como parte de un proceso de securitización, que se articulan local, bilateral y regionalmente. Así, se establecen criterios de peligrosidad; se intensifica la intervención de las fuerzas policiales, mediante técnicas de identificación y registro, y las prácticas de detención y expulsión, tanto colectivas como individuales; y se amplían las comunicaciones entre Estados para detectar a “viajeros peligrosos”.
 
The article aims to analyze the practices, laws, and state regulations, both Peruvian and Argentinean, as well as their bilateral agreements in the 1930s related to the control of the movement of non-nationals and their potential expulsion when categorized as “undesirables”. To achieve this objective, a qualitative methodology is proposed, using secondary sources from both Peru and Argentina, to identify the particularities of the case. One of the main conclusions is that these measures and transformations within Peru and Argentina can be understood as part of a process of securitization, which is articulated locally, bilaterally, and regionally. Thus, criteria of dangerousness are established, the intervention of police forces is intensified through techniques of identification and registration, as well as practices of both collective and individual detention and expulsion, and communications between states are expanded to detect “dangerous travelers.”
 
Palabras clave: CONTROL DEL MOVIMIENTO , INDESEABILIDAD , EXTRANJEROS , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 394.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/259101
URL: https://revistadeestudiosculturales.cl/index.php/revista/article/view/24
DOI: https://doi.org/10.61303/28107772.v1i2.24
Colecciones
Articulos (CCONFINES)
Articulos de CENTRO DE CONOCIMIENTO, FORMACION E INVESTIGACION EN ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Alvites Baiadera, Angélica Paola; Control del movimiento: “Indeseables extranjeros” y “expediciones hostiles”. Hacia los primeros acuerdos entre Argentina y Perú, en los años de 1930; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Culturales y Territoriales; Estudios Culturales; 1; 2; 12-2024; 1-16
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES