Artículo
El deterioro del medio ambiente, la explotación excesiva de recursos finitos, y cambio climático son algunos de los retos que enfrenta la humanidad, y la energía es transversal a todos ellos. El uso racional y eficiente de la energía (UREE) comprende variadas acciones donde el consumo de energía es el resultado final de una cadena de decisiones específicas para cada contexto socioeconómico en que se toman.En este artículo se revisa la historia y evolución del sistema energético Argentino entre 1945 y 2024. Se presentan diversas iniciativas de UREE promovidas desde el Estado como ordenador y administrador de este recurso estratégico, en particular aquellas relacionadas con el sector residencial, responsable en 2023 del 27% del consumo energético del país, ocupando la iluminación un 2% del mismo. Se observa un recorrido transitado en relación al uso racional y eficiente de la energía desde 1979, construido en base a iniciativas que no necesariamente constituyen políticas públicas. Argentina tiene un camino de buenas intenciones, construida sobre bases sólidas que no siempre ha logrado ejecutar de manera eficaz y eficiente. The environmental worsening, an excessive exploitation of finite resources, and climate change are some of the urgent challenges humanity faces today, and energy cuts across all of them. The rational and efficient use of energy (REUE) includes various actions where energy consumption is the final result of a chain of specific decisions for each socioeconomic context in which they are taken. This article reviews the history and evolution of the Argentine energy system between 1945 and 2024. Various REUE initiatives promoted by the State as organizer and administrator of this strategic resource are presented, particularly those related to the residential sector, responsible in 2023 for the 27% of the country's energy consumption, with lighting occupying 2% of it. A well-trodden path is observed in relation to the rational and efficient use of energy since 1979, based on initiatives that do not necessarily constitute public policies. Argentina has a path of good intentions, built on solid foundations that it has not always managed to execute effectively and efficiently.
Uso racional y eficiente de la energía para iluminar en Argentina (1979-2024): ¿Políticas públicas o buenas intenciones?
Título:
Rational and efficient use of energy for lighting in Argentina (1979-2024): Public policies or good intentions?
Fecha de publicación:
10/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública
Revista:
Administración Pública y Sociedad
ISSN:
2524-9568
e-ISSN:
2524-9568
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
LEGISLACIÓN
,
ILUMINACIÓN NATURAL
,
POLÍTICAS PÚBLICAS
,
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INAHE)
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Ruiz, Verónica Jimena; Rodriguez, Roberto Germán; Pattini, Andrea Elvira; Uso racional y eficiente de la energía para iluminar en Argentina (1979-2024): ¿Políticas públicas o buenas intenciones?; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Administración Pública y Sociedad; 17; 10-2024; 3-34
Compartir