Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Gomez Gutierrez, Jesus David  
dc.contributor.author
Romanelli, Asunción  
dc.contributor.author
Bertolini, Leandro  
dc.contributor.author
Quiroz Londoño, Orlando Mauricio  
dc.date.available
2025-04-21T13:55:31Z  
dc.date.issued
2024-11  
dc.identifier.citation
Gomez Gutierrez, Jesus David; Romanelli, Asunción; Bertolini, Leandro; Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Application of isotopic and hydrogeochemical techniques to evaluate mixing processes in groundwater systems from a coastal area in Argentina; Universidad Nacional de Colombia; Earth Sciences Research Journal; 28; 4; 11-2024; 367-377  
dc.identifier.issn
1794-6190  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/259065  
dc.description.abstract
Groundwater plays a fundamental role in supporting productive, domestic, and touristic activities in the Lobería District. In this region, two aquifers coexist: a regional aquifer (Pampeano Aquifer) and a local aquifer confined to the coastal dunes, referred to in this study as the Sand-dune Aquifer. To investigate their interaction, an End-Member Mixing Analysis (EMMA) was performed using conservative tracers, including hydrochemical data and stable water isotopes, based on measurements from 31 extraction wells. The results reveal significant groundwater exchange between the Sand-dune and Pampeano Aquifers, with notable contributions in both directions. Well G251 in the Sand-dune Aquifer receives 68% of its contribution from the Sand-dune Aquifer and 32% from the Pampeano Aquifer. Conversely, wells G1027 and G1028 in the Pampeano Aquifer have contributions of 32% and 49% from the Sand-dune Aquifer and 68% and 51% from the Pampeano Aquifer, respectively. However, stable water isotopes were ineffective as tracers for quantifying mixing due to shared recharge conditions and similar isotopic signatures. These findings enhance our understanding of groundwater interactions and provide valuable insights for the integrated management of groundwater resources.  
dc.description.abstract
El agua subterránea desempeña un papel fundamental para el desarrollo de actividades productivas, domésticas y turísticas en el Partido de Lobería. En esta región, coexisten dos acuíferos: un acuífero regional (Acuífero Pampeano) y un acuífero local confinado a las dunas costeras, denominado en este estudio como Acuífero Medanoso. Para investigar su interacción, se realizó un Análisis de Mezcla de Componentes Extremos (EMMA, por sus siglas en inglés) utilizando trazadores conservativos, que incluyen datos hidroquímicos e isótopos estables del agua, a partir de mediciones en 31 pozos de extracción. Los resultados revelan un intercambio significativo de agua subterránea entre los acuíferos Medanoso y Pampeano, con contribuciones notables en ambas direcciones. El pozo G251 ubicado en el Acuífero Medanoso recibe un 68% de su aporte del Acuífero Medanoso y un 32% del Acuífero Pampeano. Por el contrario, los pozos G1027 y G1028 ubicados en el Acuífero Pampeano presentan contribuciones del 32% y 49% del Acuífero Medanoso, y del 68% y 51% del Acuífero Pampeano, respectivamente. Los isótopos estables del agua no resultaron efectivos como trazadores para cuantificar la mezcla debido a condiciones de recarga compartidas y firmas isotópicas similares. Estos hallazgos mejoran la comprensión de las interacciones del agua subterránea y proporcionan información valiosa para la gestión integrada de los recursos hídricos subterráneos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
eng  
dc.publisher
Universidad Nacional de Colombia  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/  
dc.subject
GROUNDWATER  
dc.subject
AQUIFER  
dc.subject
MIXING PROCESSES  
dc.subject
HYDROGEOCHEMISTRY  
dc.subject
WATER ISOTOPES  
dc.subject
MANAGEMENT  
dc.subject.classification
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos  
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Application of isotopic and hydrogeochemical techniques to evaluate mixing processes in groundwater systems from a coastal area in Argentina  
dc.title
Aplicación de técnicas isotópicas e hidrogeoquímicas para evaluar los procesos de mezcla en sistemas de agua subterránea de una zona costera en Argentina  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-04-14T14:22:43Z  
dc.journal.volume
28  
dc.journal.number
4  
dc.journal.pagination
367-377  
dc.journal.pais
Colombia  
dc.journal.ciudad
Bogotá  
dc.description.fil
Fil: Gomez Gutierrez, Jesus David. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Romanelli, Asunción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bertolini, Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Quiroz Londoño, Orlando Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Geología de Costas y del Cuaternario; Argentina  
dc.journal.title
Earth Sciences Research Journal  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unal.edu.co/index.php/esrj/article/view/115333  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.15446/esrj.v28n4.115333