Artículo
Este artículo propone un ejercicio de reflexividad en torno a las particularidades, dificultades y posibilidades del trabajo etnográfico en el marco de la pandemia por el covid-19, a partir de una experiencia concreta de investigación sobre la seguridad en espectáculos musicales en la ciudad de La Plata (Argentina). A lo largo de este texto expongo, en primer lugar, las políticas estatales y las temporalidades de la gestión de la pandemia en el país y la ciudad, para comprender el marco general en que se realizó el trabajo de campo. En segundo lugar, presento el espacio donde se realizó el trabajo de campo. En tercer lugar, planteo el modo particular en que comprendo la etnografía y exploro la metodología propia de la investigación realizada. En cuarto lugar, expongo algunos análisis de las implicaciones de la pandemia en el caso trabajado, recuperando la perspectiva de los actores. Finalmente, propongo una lectura de las particularidades del trabajo etnográfico en el marco de la pandemia, la cual fue tanto un contexto como una parte del objeto de estudio. This article proposes an exercise in reflexivity around the particularities, difficulties and possibilities of ethnographic work in the framework of the Covid-19 pandemic based on a specific research experience on safety in musical performances in the city of La Plata, Argentina. Throughout this work I expose, the state policies and the temporalities of the management of the pandemic in the country and the city to understand the general framework in which the field work was carried out. Secondly, I present the space where the field work was carried out. Thirdly, I present the way in which I understand ethnography and explore the methodology of the research carried out. Fourthly, I present some analyzes of the implications of the pandemic in the case worked on, recovering the perspective of the actors. Finally, I propose a reading of the particularities of ethnographic work in the context of the pandemic, this being both a context and a part of the object of study.
Entrar a la burbuja: Reflexiones en torno al trabajo etnográfico en espectáculos masivos durante la pandemia por el covid-19
Título:
Enter the bubble: Reflections on ethnographic work in mass shows during covid-19 pandemic
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad Científica del Sur
Revista:
Desde el Sur
ISSN:
2076-2674
e-ISSN:
2415-0959
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ETNOGRAFÍA
,
REFLEXIVIDAD
,
PANDEMIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Rosa, Sebastian Gabriel; Entrar a la burbuja: Reflexiones en torno al trabajo etnográfico en espectáculos masivos durante la pandemia por el covid-19; Universidad Científica del Sur; Desde el Sur; 16; 3; 7-2024; 1-19
Compartir
Altmétricas