Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana y la BCG: Tensiones, conflictos y proceso de estandarización (1925-1940)

Título del libro: Ciencia médica y atención sanitaria: El papel de las estancias internacionales de investigación y de las redes de colaboración en su transformación

Carbonetti, AdrianIcon ; Rodriguez, María Laura
Otros responsables: Porras Gallo, María Isabel
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Catarata
ISBN: 978-84-1067-206-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

A mediados de la década de 1920 Calmette y el Instituto Pasteur comenzaban una política de donación de cepas de la vacuna BCG a bacteriólogos de varias partes del mundo. Dentro de los beneficiados se encontraban varios científicos de América Latina que introdujeron la vacuna en sus respectivos países, así hacia 1925 Uruguay, Argentina, Brasil y Chile, recibían gratuitamente la cepa vacunal del Bacilo Calmette Guerín a fin de elaborar la vacuna y comenzar la prueba de las mismas. Se trataba de una política destinada a publicitarla, probarla y estandarizarla en diversas regiones de globo. Sin embargo en 1928 se produciría el “accidente de Lübeck” que generaría un freno en las pruebas a nivel poblacional en todo el mundo. A principios del siglo XX en la ciudad de Washington se conformaba la primera agencia internacional relacionada a la salud en América: la Oficina Sanitaria Internacional que luego pasó a denominarse la Oficina Sanitaria Panamericana, junto con esta se conformaba, también, su propio Boletín. En esa revista mensual conjuntamente con los Informes periódicos llevados a cabo por los “Cirujanos Generales” (autoridades de la OSP) se trataron diferentes temas de la salud latinoamericana, dentro de los cuales se publicaron artículos que promocionaban (incluso escritos de Calmette) y otros que estaban en contra de su aplicación. En esta ponencia pretendemos realizar un análisis de los posicionamientos que se dieron en este boletín así como en los informes periódico, partiendo de la hipótesis de que el Boletín reflejaba un campo de disputas entre “becegistas y antibecegistas” ya que la revista tenía influencias en las miradas y las lógicas políticas en las medicinas estatales latinoamericanas acerca de la vacuna. El análisis se llevará a cabo mediante un estudio hermenéutico de las publicaciones del BOSP entre el momento de su entrada a América Latina (1925) y su consolidación a principios de la década de 1940.
Palabras clave: BCG , BOLETÍN DE LA OFICINA SANITARA PANAMERICANA , VACUNA , TENSIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258981
URL: https://www.catarata.org/libro/ciencia-medica-y-atencion-sanitaria_159207/
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Carbonetti, Adrian; Rodriguez, María Laura; El boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana y la BCG: Tensiones, conflictos y proceso de estandarización (1925-1940); Catarata; 2024; 104-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES