Artículo
El desarrollo de modelos de deslumbramiento contribuye a una mejor evaluación del confort visual de los ocupantes en espacios interiores. Los indicadores oculares pueden ser una herramienta adecuada para evaluar el deslumbramiento de manera dinámica en climas soleados para evitar las molestias visuales. En este trabajo, se mide el grado de apertura ocular y se propone su medición en cuatro rangos (oclusión, semi-oclusión, semi-apertura y apertura) por medio de un eye-tracker. El objetivo de este trabajo fue evaluar de qué manera se relaciona el grado de apertura ocular con los niveles de iluminancia vertical (Ev) inferiores a 2484 lx (valor donde aparece la sensación de deslumbramiento molesto), así como determinar si la percepción subjetiva del deslumbramiento de las personas corresponde a los rangos de deslumbramientos propuestos por Wienold (2019). Estos parámetros se midieron en tres condiciones de deslumbramiento percibido (notable, perturbador e intolerable). Los resultados mostraron que la medición de apertura ocular en cuatro rangos, tiene el potencial de cuantificar de manera objetiva y dinámica la sensación de deslumbramiento en todos los escenarios evaluados y en cuanto a su relación con los valores de Ev de referencia, los valores percibidos como notable y perturbador, fueron inferiores a los valores de referencia, mientras que los valores percibidos como intolerable fueron coincidentes. The development of glare models contributes to a better assessment of occupant’s visual comfort in indoor spaces. Eye indicators can dynamically assess glare in sunny climates to avoid visual discomfort. In this work, an eye tracker measures the degree of eye openness in four ranges (occlusion, semi-occlusion, semi-openness, and openness). This work aimed to evaluate how the degree of eye openness is related to vertical illuminance levels (Ev) below 2484 lx (value where the sensation of bothersome glare appears), as well as to determine whether people’s subjective perception of glare follows the glare ranges proposed by Wienold (2019). These parameters were measured in three conditions of perceived glare (noticeable, disturbing, and intolerable). The results showed that the measurement of eye openness in four ranges has the potential to objectively and dynamically quantify the sensation of glare in all the scenarios evaluated. Regarding its relationship with the reference Ev values, the values perceived as noticeable and disturbing were lower than the reference values, while the values perceived as intolerable coincided.
Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular
Título:
Methodological proposal for measuring glare in indoor environments using four eye openness ranges;
Proposta metodológica para medir o encandeamento em ambientes internos utilizando quatro gamas de abertura ocula
Proposta metodológica para medir o encandeamento em ambientes internos utilizando quatro gamas de abertura ocula
Yamin Garretón, Julieta Alejandra
; Jaime, Dario Ricardo
; Macé de Gastines, Maureen Florence Laure
; Schumacher, Emanuel Ricardo
; Pattini, Andrea Elvira





Fecha de publicación:
06/2024
Editorial:
Universidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura
Revista:
Revista Hábitat Sustentable
ISSN:
0719-0700
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
DESLUMBRAMIENTO
,
CONFORT VISUAL
,
INDICADORES OCULARES
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(INAHE)
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Articulos de INSTITUTO DE AMBIENTE, HABITAT Y ENERGIA
Citación
Yamin Garretón, Julieta Alejandra; Jaime, Dario Ricardo; Macé de Gastines, Maureen Florence Laure; Schumacher, Emanuel Ricardo; Pattini, Andrea Elvira; Propuesta metodológica para medir el deslumbramiento en ambientes interiores mediante cuatro rangos de apertura ocular; Universidad del Bio-Bio. Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño. Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura; Revista Hábitat Sustentable; 14; 1; 6-2024; 8-21
Compartir