Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Creencias parentales sobre el retraimiento social en la edad preescolar

Título: Parental beliefs about social withdrawal in preschool age
Greco, CarolinaIcon ; Castillo, Karen NoelIcon ; Ison, Mirta SusanaIcon
Fecha de publicación: 11/2022
Editorial: Universidad de San Martín de Porres
Revista: Liberabit
ISSN: 1729-4827
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Antecedentes: las creencias parentales entiéndase sus ideas, conocimientos, valores y atribuciones son primordiales en el estudio de las relaciones entre padres e hijos. Sonprocesos cognitivos y afectivos que inciden en las estrategias para promover conductas sociales aceptables o para modificar aquellas no deseables. Objetivo general: explorar las creencias de los padres y las madres sobre los comportamientos de retraimiento social de sus hijos/as en la ciudad de Mendoza, Argentina. Método: se optó por una metodología cualitativa, utilizando el enfoque de la Teoría Fundamentada. El muestreo fue no probabilístico e intencional y participaron padres y madres de cinco niños/ as de cuatro años que asistían a instituciones educativas de gestión estatal. Se utilizó la entrevista enfocada como instrumento de recolección de datos. Resultados: categorías emergentes: atribuciones causales internas y externas, atribuciones causales del desarrollo cognitivo y/o socioemocional, estrategias parentales de socialización y caracterizadas por control excesivo y sobreprotección. Conclusiones: las creencias parentales proveen un marco de referencia que guían las interacciones de sus hijos/as y determinan las oportunidades que les brindan para su desarrollo socioemocional.
 
Background: Parental beliefsnamely, parents’ ideas, knowledge, values and attributions are essential in the study of relationships between parents and children. They consist of cognitive and affective processes that influence strategies to promote acceptable social behaviors or to modify those considered undesirable. General Objective: To explore fathers’ and mothers’ beliefs about their children’s social withdrawal behaviors in the city of Mendoza, Argentina. Method: A qualitative methodology and a grounded theory approach were chosen. A nonprobability purposive sampling was used. Fathers and mothers of five four-year-old children who attended public educational institutions participated in the study. The focused interview was used as data collection instrument. Results: Emerging categories: internal and external causal attributions, causal attributions of cognitive and/or socialemotional development, parental socialization strategies characterized by excessive control and overprotection. Conclusions: Parental beliefs provide a frame of reference that guides children’s interactions and determines the opportunities parents offer their children for their socialemotional development.
 
Palabras clave: CREENCIAS PARENTALES , RETRAIMIENTO SOCIAL , DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL , PREESCOLAR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 87.76Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258964
URL: http://ojs3.revistaliberabit.com/index.php/Liberabit/article/view/574
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Greco, Carolina; Castillo, Karen Noel; Ison, Mirta Susana; Creencias parentales sobre el retraimiento social en la edad preescolar ; Universidad de San Martín de Porres; Liberabit; 28; 2; 11-2022; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES