Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Detección de resistencia a glifosato y a herbicidas inhibidores de ALS mediante un test de germinación in vitro en Conyza sumatrensis

Bedetti, MauroIcon ; González, Mora; Permingeat, Hugo Raúl; Perotti, Valeria ElisaIcon
Fecha de publicación: 11/2024
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia de las Malezas
Revista: Malezas
ISSN: 2683-9180
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

 
La resistencia a herbicidas es la capacidad heredable de una población o biotipo para sobrevivir y reproducirse después de la aplicación de una dosis de herbicida que era letal para la población original. Un aspecto relevante en el manejo de poblaciones resistentes es el diagnóstico temprano de las mismas para disminuir su diseminación. Existen diferentes métodos para diagnosticar resistencia, entre ellos, ensayos de dosis-respuesta in vivo y test de germinación in vitro. El test de germinación in vitro consiste en la siembra del biotipo con sospecha de resistencia en un medio con herbicida. Luego se determina la respuesta mediante parámetros relacionados al tamaño de las plántulas o a la sobrevivencia. En este trabajo se realizaron curvas de calibración para determinar la concentración de herbicida discriminante que permita diferenciar las plantas susceptibles y resistentes de Conyza sumatrensis (RETZ) E. Walker. Para ello se utilizó una población resistente (R) y una población susceptible (S) previamente confirmadas. Un análisis visual (cualitativo) a los 15 días desde la fecha de siembra permitió establecer la concentración discriminante en 0,05 μM para clorimuron y diclosulam, 10 μM para imazetapir y 100 μM en el caso de glifosato. Así, se logró reducir el tiempo de obtención de datos, lo cual facilita la toma de decisiones de manejo agronómico. Una evaluación posterior realizada a los 20 días de la siembra, se empleó para corroborar los resultados obtenidos previamente. Éste es el primer reporte de la optimización de un test de germinación para la evaluación de resistencias en rama negra.
 
Herbicide resistance is the heritable ability of a population or biotype to survive and reproduce after a treatment with a herbicide that would normally kill it. Early diagnosis is an important issue in the management of resistant populations, as it helps to reduce their spread. There are different methods to diagnose resistance, including in vivo dose-response assays and in vitro germination tests. The in vitro germination test consists of sowing the biotype with suspected resistance in a medium containing herbicide. The response is then determined using parameters related to seedling size or survival. In this work, calibration curves were used to determine the discriminant herbicide concentration to differentiate between susceptible and resistant plants of Conyza sumatrensis (RETZ) E. Walker. A previously confirmed resistant (R) and susceptible (S) populations were used for this purpose. A visual (qualitative) analysis 15 days after sowing established the discriminant concentration at 0.05 µM for chlorimuron and diclosulam, 10 µM for imazethapyr and 100 µM for glyphosate. Thus, data collection time was reduced, which facilitates agronomic management decisions. A subsequent evaluation 20 days after sowing was used to corroborate the results obtained previously. This is the first report on the optimization of a germination test for the evaluation of resistance in sumatran fleabane.
 
Palabras clave: MALEZAS , RESISTENCIA A HERBICIDAS , RAMA NEGRA , CONYZA SP
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1014.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258931
URL: https://asacim.org.ar/publicaciones/revista-malezas/malezas12/
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Bedetti, Mauro; González, Mora; Permingeat, Hugo Raúl; Perotti, Valeria Elisa; Detección de resistencia a glifosato y a herbicidas inhibidores de ALS mediante un test de germinación in vitro en Conyza sumatrensis; Asociación Argentina de la Ciencia de las Malezas; Malezas; 12; 11-2024; 41-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES