Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas

Título: The couple as a symphonic composition: the art of loving accor- ding to Julia Kristeva, and its sociopolitical consequences
Fraga, EugeniaIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Asociación Argentina de Sociología
Revista: Horizontes Sociológicos
ISSN: 2346-8645
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Occidente ha dedicado largas páginas al tema del amor, páginas en las cuales no solo se toma al amor como objeto de reflexión, sino que se considera a la acción y actividad de amar como un verdadero arte a aprender y desarrollar. Los teóricos y escritores Julia Kristeva y Phillippe Sollers hicieron esto mismo, en su libro conjunto, publicado por primera vez en 2015, titulado Del matrimonio como una de las bellas artes. A continuación, me dispongo a mostrar en detalle y profundidad la concepción del amor en la perspectiva de Kristeva -perspectiva que vendrá acompañada asimismo por las opiniones de su pareja en la compilación de entrevistas y conferencias recién mencionada-. Para hacerlo, dividiré el trabajo en 10 ejes: a) el amor entendido según la metáfora musical; b) la dimensión semiótica del amor; c) la dimensión psicoanalítica del amor; d) el amor y lo infantil; e) el amor y lo adolescente; f) el amor como fusión; g) el amor como extranjería; h) el amor y la violencia; i) el amor como entrega; y j) los efectos sociopolíticos del amor.
 
The West has dedicated long pages to the topic of love, pages in which not only is love taken as an object of reflection, but in which the action and activity of loving is considered a true art form to be learned and developed. Theorists and writers Julia Kristeva and Phillippe Sollers did this very thing, in their book, first published in 2015, titled On Marriage as One of the Fine Arts. Next, I will show in detail and depth Kristeva's conception of love -a perspective that will also be accompanied by the opinions of her partner in the aforementioned series of interviews and conferences-. To do so, I will divide the work into 10 axes: a) love understood according to the musical metaphor; b) the semiotic dimension of love; c) the psychoanalytic dimension of love; d) love and childhood; e) love and adolescence; f) love as fusion; g) love as foreignness; h) love and violence; i) love as giving; and j) the sociopolitical effects of love.
 
Palabras clave: Julia Kristeva , Phillippe Sollers , Arte de amar , Semiótica , Psicoanálisis
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 17.41Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258930
URL: https://aass.org.elserver.com/ojs/index.php/hs/issue/view/15
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fraga, Eugenia; La pareja como composición sinfónica: el arte de amar según Julia Kristeva, y sus consecuencias sociopolíticas; Asociación Argentina de Sociología; Horizontes Sociológicos; 14; 10; 12-2023; 75-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES