Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

A moss species for magnetic biomonitoring the airborne particle pollution

Título: Una especie de musgo para el biomonitoreo magnético de la contaminación por partículas suspendidas
Marié, Débora CarolinaIcon ; Martino, Lucila JulianaIcon ; Chaparro, Marcos Adrián EduardoIcon ; D'angelo, Cristian Adrián; Lavornia, Juan ManuelIcon ; Böhnel, Harald N.
Fecha de publicación: 01/2024
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
ISSN: 1405-3322
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
Se estudiaron las propiedades magnéticas de ochenta y cuatro muestras de musgo Orthotrichum diaphanum Brid. colectadas en una ciudad de tamaño medio. Los musgos pueden considerarse colectores pasivos de la contaminación por partículas en el aire producida por las emisiones vehiculares e industriales porque absorben sus nutrientes (y contaminantes) del aire. Utilizando las técnicas de magnetismo ambiental y esta especie de musgo, determinamos áreas con mayor impacto alrededor de fábricas metalúrgicas y con alto tránsito vehicular, donde la susceptibilidad magnética específica χ alcanza valores de 668 ×10-8 m3 kg-1. Estas áreas presentan partículas magnéticas más gruesas (0.2 – 5 μm) que en avenidas y calles. Los estudios de mineralogía magnética indican que la magnetita es el principal portador magnético. El análisis por microscopía electrónica de barrido mostró la presencia de esférulas y partículas ricas en Fe de diferentes tamaños y morfologías. Los estudios de espectroscopía de ruptura inducida por láser determinaron la presencia de Fe, Mn, Al, Cu, Si y Ti, algunos de los cuales se correlacionan significativamente con parámetros magnéticos. La comparación estadística de parámetros magnéticos entre el musgo O. diaphanum y el liquen Parmotrema pilosum reveló que ambas especies son indicadores biológicos eficaces para el monitoreo de partículas en el aire.
 
The magnetic properties of eightyfour moss samples of Orthotrichum diaphanum Brid. collected in a medium-sized city were studied. Mosses can be considered passive collectors of air particle pollution produced by vehicular and industrial emissions because they absorb their nutrients (and pollutants) from the air. Using the environmental magnetism techniques and this moss species, we determined the most impacted areas around factories and with high vehicular traffic, where mass-specific magnetic susceptibility χ reached values of 668 ×10-8 m3 kg-1. These areas presented coarser magnetic particles (0.2 – 5 μm) than avenues and street sites. The studies of magnetic mineralogy indicated that magnetite is the main magnetic carrier. Scanning electron microscopy analysis showed the presence of Fe-rich spherules and particles of different sizes and morphologies. Laser-induced breakdown spectroscopy studies determined the presence of Fe, Mn, Al, Cu, Si, and Ti, some of which correlated significantly with magnetic parameters. The statistical comparison of magnetic parameters between moss O. diaphanum and lichen Parmotrema pilosum revealed that both species are effective biological indicators for air particle monitoring.
 
Palabras clave: MOSSES , MAGNETIC BIOMONITORING , AIR PARTICLES POLLUTION , LIBS , LICHENS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 6.816Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258904
DOI: http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2024v76n3a040324
Colecciones
Articulos(CIFICEN)
Articulos de CENTRO DE INV. EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PCIA. DE BS. AS.
Citación
Marié, Débora Carolina; Martino, Lucila Juliana; Chaparro, Marcos Adrián Eduardo; D'angelo, Cristian Adrián; Lavornia, Juan Manuel; et al.; A moss species for magnetic biomonitoring the airborne particle pollution; Universidad Nacional Autónoma de México; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 76; 3; 1-2024; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES