Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aplicación exógena de compuestos naturales como estrategias para controlar el daño por frio en berenjena

Guijarro Fuertes, Michelle EstefaníaIcon ; Concellón, AnalíaIcon ; Zaro, Maria JoseIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: EBEC 2020: Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP
Fecha del evento: 23/11/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: Encuentro de becaries de Posgrado UNLP
Título de la revista: Investigación Joven
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
ISSN: 2314-3991
Idioma: Español
Clasificación temática:
Alimentos y Bebidas

Resumen

Aplicación exógena de compuestos naturales como estrategias para controlar el daño por frio enberenjena. El tema del presente plan de trabajo se encuentra bajo el enfoque de los objetivos dedesarrollo sostenible de la agenda 2030, Hambre Cero (2)* y Producción y consumo responsable(12)* con su indicador de “Pérdida y desperdicio de alimentos”. Mundialmente se desperdiciancerca de 1.300 millones de toneladas de alimentos, siendo el 40 % de pérdidas de alimentos enetapa de poscosecha y procesamiento; que incluyen un 5-25 % de frutas y hortalizas en paísesdesarrollados y de un 20 a 50% en países en desarrollo. Una de las herramientas utilizadas paraalargar la vida útil de los productos frutihortícolas, retrasar la senescencia y prevenir el desarrollode microorganismos es la disminución de la temperatura en el almacenamiento poscosecha(refrigeración). Sin embargo, frutos como berenjena son susceptibles a temperaturas bajas ypueden presentar daño por frío y presentar fisiopatías que reducen su calidad comercial y alteransus características bioquímicas. Para estos casos se puede complementar el almacenamiento abajas temperaturas con tratamientos poscosecha que se complementen y permitan una reduccióno control del daño por frío. Por esta razón el objetivo general del plan es evaluar el potencial deltratamiento exógeno con compuestos naturales normalmente producidos por las plantas, paracontrolar o retrasar el daño por frío de berenjena y analizar la respuesta en función del genotipo yestado de crecimiento. Dentro de dichos compuestos naturales podemos encontrar a la glicinabetaína, soluto compatible producido por la misma planta frente a diferentes tipos de estrés. Elpotencial de estos compuestos para evitar, retrasar o controlar el daño por frío será analizadovariando su concentración en el tratamiento de berenjenas (Solanum melongena) de diferentesvariedades y estados de crecimiento en los siguientes ejes: fisiológico, bioquímico (antioxidante ymetabolitos secundarios) y estructural (membrana y pared celular). Se utilizarán diferentesherramientas y técnicas para la obtención de datos; que incluyen técnicas espectroscópicas con eluso de equipos FTIR y Raman. Este tipo de herramientas han sido consideradas no destructivas yemergentes al no requerir una preparación previa de muestras con uso de solventes y reactivos.Actualmente se ha evaluado la aplicación poscosecha de Glicina betaína (10 mM) en berenjenas(Solanum melongena) cv. Monarca obteniendo resultados alentadores para la reducción defisiopatías asociadas al daño por frío, observando un menor daño de tejidos externos e internos enfrutos tratados con respecto al grupo control. Con este plan de trabajo esperamos poder aportarvalor al cinturón frutihortícola de La Plata, mejorando características comerciales y funcionales;además de sentar bases bioquímicas del desarrollo de daño por frío de hortalizas y frutos como la berenjena.
Palabras clave: BERENJENA , GLICINA BETAINA , DAÑO POR FRIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 462.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258874
URL: https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/15635
Colecciones
Eventos(CIDCA)
Eventos de CENTRO DE INV EN CRIOTECNOLOGIA DE ALIMENTOS (I)
Citación
Aplicación exógena de compuestos naturales como estrategias para controlar el daño por frio en berenjena; EBEC 2020: Encuentro de Becaries de Posgrado de la UNLP; La Plata; Argentina; 2022; 191-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES