Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sexualidad y sociabilidad como bases del amor democrático en Wilhelm Reich: ¿Del patriarcado al matriarcado?

Título: Sexuality and sociability as bases of democratic love in Wilhelm Reich: From patriarchy to matriarchy?
Fraga, EugeniaIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”. Área Feminismos, Género y Sexualidades
Revista: Polémicas Feministas
ISSN: 2591-3611
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En este artículo revisaremos la obra de Wilhelm Reich, autor poco conocido que, combinando los pensamientos de Freud y de Marx, construyó una mirada francamente crítica y feminista sobre el capitalismo moderno occidental, inherentemente patriarcal. Luego de repasar su biografía intelectual, dividiremos el trabajo en dos partes: en la primera, rastrearemos el diagnóstico de la realidad social actual que el autor construye, y en la segunda, reconstruiremos su propuesta de solución a los problemas sociales señalados. Partiendo de la hipótesis de que la represión lleva al autoritarismo y la violencia, y la liberación lleva a la convivencia y el amor, iremos sistematizando los conceptos principales de la perspectiva reichiana, que, a nuestro entender, son: lo que llamaremos vitalismo, la sexualidad, el amor, la economía sexual, la revolución, y la democracia del trabajo.
 
In this article we will review the work of Wilhelm Reich, a little-known author who, combining the thoughts of Freud and Marx, built a frankly critical and feminist look of modern Western capitalism, inherently patriarchal. After reviewing his intellectual biography, we will divide the work into two parts: in the first, we will trace the diagnosis of the current social reality that the author constructs, and in the second, we will reconstruct his proposed solution to the social problems indicated. Starting from the hypothesis that repression leads to authoritarianism and violence, and liberation leads to coexistence and love, we will systematize the main concepts of the Reichian perspective, which, in our understanding, are: what we will call vitalism, sexuality, love, sexual economy, revolution, and the democracy of work.
 
Palabras clave: Wilhelm Reich , Freudomarxismo , Sexualidad , Amor , Democracia , Feminismo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 947.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258837
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/44829
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fraga, Eugenia; Sexualidad y sociabilidad como bases del amor democrático en Wilhelm Reich: ¿Del patriarcado al matriarcado?; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones “María Saleme de Burnichon”. Área Feminismos, Género y Sexualidades; Polémicas Feministas; 8; 9-2024; 1-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES