Artículo
Este artículo examina la relación entre China y África desde las perspectivas teóricas africanas y chinas. La mayoría de los análisis han sido desde una perspectiva occidental, lo que limita la comprensión de la complejidad de esta relación. La metodología utilizada se basa en una revisión documental y bibliográfica de estudios y fuentes especializadas para comprender las dimensiones políticas, económicas y culturales de las relaciones sino-africanas. Se presenta una revisión de las perspectivas teóricas africanas y chinas, se relevan los principales datos económicos de exportaciones e importaciones de los principales socios africanos de China durante el período 2021/2022, así como los principales hitos de la relación durante el mismo período, y se analiza lo que esto implica en un contexto de competencia global entre Beijing y Washington. Finalmente, se discuten las implicaciones y perspectivas futuras de la relación China-África desde una perspectiva africana y china. Este trabajo contribuye al debate sobre la relación entre China y África desde una mirada crítica que parte de las perspectivas teóricas africanas y chinas para ampliar y enriquecer el conocimiento sobre una relación que es de gran importancia en el escenario internacional contemporáneo. This article examines the relationship between China and Africa from both African and Chinese theoretical perspectives. Most analyzes have been from a Western perspective, which limits understanding of the complexity of this relationship. The methodology used is based on a documentary and bibliographic review of specialized studies and sources to understand the political, economic and cultural dimensions of Sino-African relations. A review of the African and Chinese theoretical perspectives is presented, the main economic data on exports and imports of China’s main African partners during the 2021/2022 period are surveyed, as well as the main milestones of the relationship during the same period, and it analyzes what this implies in a context of global competition between Beijing and Washington. Finally, the implications and future perspectives of the China-Africa relationship are discussed from an African and Chinese perspective. This work contributes to the debate on the relationship between China and Africa from a critical perspective that starts from the African and Chinese theoretical perspectives to broaden and enrich knowledge about a relationship that is of great importance in the contemporary international scenario.
Una mirada crítica a las relaciones sino-africanas en un contexto de competencia
Título:
A critical look at sino-african relations in a context of competition
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales
Revista:
1991
ISSN:
2683-720X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
CHINA
,
ÁFRICA
,
CENTRO-PERIFERIA
,
DESARROLLO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Fiore Viani, Jorge Gonzalo; Una mirada crítica a las relaciones sino-africanas en un contexto de competencia; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; 1991; 6; 1; 7-2024; 79-91
Compartir