Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El límite k/p en base a palinomorfos y nanofósiles, pozo Ombucta 1, cuenca del Colorado, Argentina

Agüero, Luis SebastianIcon ; Quattrocchio, Mirta ElenaIcon ; Angelozzi, Gladys Noemí
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: Reunion de Comunicaciones de la Asociacion Paleontologica Argentina 2019
Fecha del evento: 27/11/2019
Institución Organizadora: Asociación Paleontológica Argentina;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la reunión de comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Se realizó el análisis de los palinomorfos y nanofósiles calcáreos en muestras de cutting correspondientes al intervalo 1026?954 mbbp del pozo Ombucta x-1, Formación Pedro Luro, Cuenca del Colorado. Se registraron un total de 63 especies de palinomorfos: 48 de quistes de dinoflagelados, una de acritarco, dos de algas, cuatro de esporas y ocho de granos de polen. Se reconocieron las palinozonas C y D de Gamerro y Archangelsky. Se determinó el límite en base a las últimas apariciones (LAD) de Achomosphaera ramulifera, ?Kallosphaeridium circulare, Palaeocystodinium lidiae, Senegalinium laevigatum, Disphaerogena carposphaeropsis, Spiniferella cornuta subsp. kasira, Laciniadinium arcticum, Alterbidinium acutulum, Hafniasphaera australis y Pterodinium cf. cornutum y a la presencia de la espora Grapnelispora evansii. La asociación palinológica estudiada tiene mayormente influencia tethyana y es similar a las registradas en Costa de Marfil, Nigeria, Ghana, Marruecos y Brasil. El tramo analizado incluye dos asociaciones de nanofósiles calcáreos. La maastrichtiana que contiene como principales taxones a Ahmuellerellaocto radiata, Arkangelskiellacym biformis, Cribrosphaerella ehrenbergii, Eiffellithus gorkae, Gartnerago segmentatum, Miculas taurophora y Nephrolithus frequens. La presencia de N. frequens en esta asociación permite incluirla dentro de la biozona CC26 del Maastrichtiano tardío. Marcadores exclusivos del Daniano conforman una asociación integrada por Toweius selandianus, Cruciplacolithus tenuis, Cruciplacolithus primus, Hornibrookina teuriensis, Neochiastozygus modestus y Prinsius africanus, reconociéndose las biozonas NP2-NP3.
Palabras clave: Palinomorfos , Nanofósiles , Límite K/Pg , Cuenca del Colorado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 571.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258698
URL: https://peapaleontologica.org.ar//index.php/peapa/librosresumenes
Colecciones
Eventos(INGEOSUR)
Eventos de INST.GEOLOGICO DEL SUR
Citación
El límite k/p en base a palinomorfos y nanofósiles, pozo Ombucta 1, cuenca del Colorado, Argentina; Reunion de Comunicaciones de la Asociacion Paleontologica Argentina 2019; La Plata; Argentina; 2019; 76-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES