Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Pometti, Carolina Luciana  
dc.contributor.author
Bessega, Cecilia Fabiana  
dc.contributor.author
Ewens, Mauricio  
dc.contributor.author
Vilardi, Juan Cesar  
dc.contributor.author
Saidman, Beatriz Ofelia  
dc.date.available
2025-04-14T12:30:33Z  
dc.date.issued
2024-03  
dc.identifier.citation
Pometti, Carolina Luciana; Bessega, Cecilia Fabiana; Ewens, Mauricio; Vilardi, Juan Cesar; Saidman, Beatriz Ofelia; Development of microsatellite markers for the American species Vachellia aroma (Fabaceae, Caesalpinodeae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 59; 1; 3-2024; 27-32  
dc.identifier.issn
0373-580X  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258696  
dc.description.abstract
Background and aims: There are currently no microsatellite markers available for any American species of Vachellia, and particularly, for V. aroma. Then the aims of this study were to develop SSR markers specific for V. aroma, for the first time, and test its amplification in a close related species. M&M: For the development of the SSR in V. aroma, total genomic DNA was extracted and it was sequenced in a one-fourth run on a Roche 454 GS FLX+ platform. The study area included two Argentinean populations: San José and Robles, Santiago del Estero province. Results: We detected 422 sequences containing SSR loci. A set of 39 primer pairs presented amplified products in V. aroma and V. caven, but 12 revealed clear, replicable and polymorphic loci in V. aroma. Conclusions: The results of this work indicate that a new set of SSR markers was developed for V. aroma and their transferability to V. caven was assessed. The analysis of variability, showed that these 12 polymorphic markers are highly informative, and a powerful tool to investigate population genetics parameters in V. aroma and related species.  
dc.description.abstract
Introducción y objetivos: Actualmente, no existen marcadores microsatélites disponibles para ninguna especie americana del género Vachellia, y particularmente, para V. aroma. Por lo tanto, los objetivos de este estudio fueron desarrollar marcadores SSR específicos para Vachellia aroma por primera vez, y probar su amplificación en una especie emparentada. M&M: Para el desarrollo de los microsatélites en V. aroma, se extrajo ADN genómico total de un individuo y este fue secuenciado en un cuarto de placa en una plataforma Roche 454 GS FLX+. El área de estudio comprendió dos poblaciones argentinas: San José y Robles, provincia de Santiago del Estero. Resultados: Detectamos 422 secuencias que contenían loci microsatélites. Un set de 39 pares de cebadores presentó amplificación de productos en Vachellia aroma y Vachellia caven, pero doce de ellos mostraron un patrón claro, reproducible y polimórfico en V. aroma. Conclusiones: Los resultados de este trabajo indican que se ha desarrollado un nuevo set de marcadores SSR específicos para V. aroma y su transferencia a V. caven fue exitosa. El análisis de variabilidad mostró que estos 12 marcadores polimórficos son altamente informativos, constituyendo una poderosa herramienta para investigar parámetros de la genética de poblaciones en V. aroma y especies relacionadas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
eng  
dc.publisher
Sociedad Argentina de Botánica  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
454 pyrosequencing  
dc.subject
Polymorphic SSR  
dc.subject
Vachellia aroma  
dc.subject
Vachellia caven  
dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Development of microsatellite markers for the American species Vachellia aroma (Fabaceae, Caesalpinodeae)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2025-04-14T10:44:05Z  
dc.identifier.eissn
1851-2372  
dc.journal.volume
59  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
27-32  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Córdoba  
dc.description.fil
Fil: Pometti, Carolina Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Bessega, Cecilia Fabiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Ewens, Mauricio. Universidad Católica de Santiago del Estero; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Vilardi, Juan Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Saidman, Beatriz Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina  
dc.journal.title
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1851-23722024000100003&script=sci_abstract&tlng=en