Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.available
2025-04-14T11:45:36Z  
dc.identifier.citation
Chiodi Boudet, Leila Natalia; Castillo Ilabaca, Ángeles; Romero, María Belén; Polizzi, Paula Sabrina; Gerpe, Marcela Silvia; (2025): Abundancia de microplasticos en contenido gastrointestinal de pejerreyes (Odontesthes bonariensis) provenientes de lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/258675  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258675  
dc.description.abstract
Los microplásticos (MPs), polímeros sintéticos (tamaño 1 μm - 5 mm), son contaminantes emergentes de preocupación mundial debido a su ubicuidad. Se encuentran en todos los ambientes, siendo los más afectados los acuáticos con proximidad a zonas urbanizadas y/o periurbanas e industriales. Considerando la escasa información de MPs en cuerpos de agua dulce bonaerenses y su interacción con la biota, el objetivo del presente estudio fue evaluar la abundancia de MPs en la dieta de Odontesthes bonariensis provenientes de diferentes lagunas, teniendo en cuenta las actividades antrópicas desarrolladas en su entorno. El pejerrey, es una especie planctófaga facultativa, que en circunstancias de menor abundancia de plancton puede volverse ictiófago. Dado que se alimenta en la columna de agua, podría ser más susceptible a la ingesta de MPs, ya que estos podrían ser confundidos con alimento debido a su pequeño tamaño y propiedades de flotabilidad.  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.title
Abundancia de microplasticos en contenido gastrointestinal de pejerreyes (Odontesthes bonariensis) provenientes de lagunas del sudeste de la Provincia de Buenos Aires  
dc.type
dataset  
dc.date.updated
2025-04-14T09:38:42Z  
dc.description.fil
Fil: Chiodi Boudet, Leila Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Castillo Ilabaca, Ángeles. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Romero, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Polizzi, Paula Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gerpe, Marcela Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina  
dc.rights.embargoDate
2028-04-30  
dc.datacite.PublicationYear
2025  
dc.datacite.Creator
Chiodi Boudet, Leila Natalia  
dc.datacite.Creator
Castillo Ilabaca, Ángeles  
dc.datacite.Creator
Romero, María Belén  
dc.datacite.Creator
Polizzi, Paula Sabrina  
dc.datacite.Creator
Gerpe, Marcela Silvia  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras  
dc.datacite.affiliation
Universidad Nacional de Mar del Plata  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras  
dc.datacite.affiliation
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras  
dc.datacite.publisher
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas  
dc.datacite.subject
Ciencias Medioambientales  
dc.datacite.subject
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente  
dc.datacite.subject
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.datacite.date
03/2024-11/2024  
dc.datacite.DateType
Creado  
dc.datacite.language
spa  
dc.datacite.version
1.0  
dc.datacite.description
Los peces fueron obtenidos de dos lagunas que reciben la influencia de diferentes actividades antrópicas fuentes de MPs potenciales: Nahuel Rucá (NR, n=9), con predominio de actividad ganadera, y De Los Padres (LP, n=8), con actividades recreativas y frutihortícolas; ambas ubicadas al sudeste de la Provincia de Buenos Aires. SE registraron parametros morfometricos de cada individuo. El contenido gastrointestinal fueron digeridas con peróxido de hidrógeno (30%) y filtradas con membranas de nitrocelulosa (0,45 μm), para luego ser examinadas bajo lupa estereoscópica (50x). Las partículas de MPs potenciales fueron fotografiadas y clasificadas según su forma, tamaño y color  
dc.datacite.DescriptionType
Métodos  
dc.subject.keyword
MICROPLASTICOS  
dc.subject.keyword
PECES  
dc.subject.keyword
FIBRAS  
dc.subject.keyword
LAGUNAS  
dc.datacite.resourceTypeGeneral
dataset  
dc.conicet.datoinvestigacionid
26454  
dc.datacite.geolocation
Arroyo Sotelo (NR): -37.649096, -57.429748  
dc.datacite.geolocation
Laguna de los Padres: -37.933977, -57.726931  
dc.datacite.formatedDate
2024