Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Uso de albendazole en aves reproductoras: efecto sobre la fertilidad e incubabilidad de los huevos

Bistoletti, MarianaIcon ; Moreno Torrejon, LauraIcon ; Fernandez, Hector; Alvarez, Luis IgnacioIcon ; Lanusse, Carlos EdmundoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: LV Reunión Científica Anual de la Sociedad de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología; XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental
Fecha del evento: 17/11/2010
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación Clínica; Sociedad Argentina de Fisiología; Sociedad Argentina de Farmacología Experimental;
Título de la revista: Medicina (Buenos Aires)
Editorial: Fundación Revista Medicina
ISSN: 0025-7680
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Los fármacos benzimidazoles son antihelmínticos de amplio espectro frecuentemente utilizados en medicina veterinaria. Si bien en la mayoría de los países solo está autorizado el uso de flubendazole en aves de corral, por razones de costo se utilizan otras moléculas del grupo como por ejemplo albendazole (ABZ). Por su particular mecanismo de acción, estos fármacos son potencialmente embriotóxicos/teratogénicos. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de diferentes dosis de ABZ administrado en el alimento a gallinas reproductoras, sobre el desarrollo embrionario. Cuarenta y seis (46) gallinas reproductoras Plymouth Rock fueron divididas en cuatro (4) grupos: sin tratamiento (Grupo Control) y tratados con ABZ a la dosis de 10 (Grupo 10), 40 (Grupo 40) y 80 (Grupo 80) mg/kg/día de ABZ. El fármaco fue administrado en la ración durante 7 días. Los huevos producidos durante el tratamiento fueron identificados y se procedió a su incUBAción bajo condiciones de humedad y temperatura controladas. A los 14 días de incUBAción se realizaron ovoscopías para determinación de fertilidad. A los 21 días se evaluó la incUBAbilidad de acuerdo al número de pollitos nacidos. Los valores de fertilidad obtenidos fueron de 94.2 (Grupo Control), 75.6 (Grupo 10), 52.9 (Grupo 40) y 50.0 (Grupo 80) %. De manera similar, la incUBAbilidad decreció con el aumento de la dosis de ABZ administrada, siendo de 90.9, 80.6, 77.7 y 68.7 para los grupos Control, 10, 40 y 80, respectivamente. La comparación estadística entre los resultados obtenidos para el grupo control y los tratados con ABZ, mostró diferencias significativas para la fertilidad pero no para la incUBAbilidad. En conclusión, la administración de ABZ en el alimento a gallinas reproductoras, pueden disminuir significativamente la fertilidad, no siendo significativo el efecto sobre la incUBAbilidad de los huevos producidos, hecho que deberá ser tenido en cuenta en caso de utilizar ABZ para el control de helmintos en aves reproductoras.
Palabras clave: ALBENDAZOLE , AVES , FERTILIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258645
URL: https://aafeargentina.org/congresos-aafe/
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Uso de albendazole en aves reproductoras: efecto sobre la fertilidad e incubabilidad de los huevos; LV Reunión Científica Anual de la Sociedad de Investigación Clínica; Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Fisiología; XLII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental; Mar Del Plata; Argentina; 2010; 78-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES