Evento
Estudio de terpenos en Caenorhabditis elegans: Desde las bases moleculares hasta nuevas opciones farmacológicas para el control de helmintiasis
Tipo del evento:
Jornada
Nombre del evento:
I Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos Naturales
Fecha del evento:
03/12/2024
Institución Organizadora:
Universidad de Buenos Aires;
Título del Libro:
I Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos Naturales
Título de la revista:
I Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos Naturales
Editorial:
Ciudad de Buenos Aires
ISBN:
978-631-90998-0-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Los nematodos parásitos representan una amenaza socioeconómica global significativa, contribuyendo a enfermedades desatendidas. El control actual de estas infecciones depende de terapias farmacológicas; sin embargo, el aumento de la resistencia antihelmíntica subraya la necesidad urgente de desarrollar tratamientos novedosos. El nematodo de vida libre Caenorhabditis elegans es un organismo modelo ampliamente utilizado en biología moderna por su fácil manipulación, bajo costo de mantenimiento, corto ciclo reproductivo y gran progenie. Este gusano posee la familia de receptores Cys-loop más extensa conocida, junto con receptores únicos ausentes en vertebrados, que presentan blancos atractivos para el diseño de nuevos fármacos antihelmínticos. Además, C. elegans ha mostrado ser un modelo prometedor en la búsqueda de compuestos terapéuticos, incluidos los terpenos.En este estudio, postulamos que los terpenos derivados de aceites esenciales utilizados en aromaterapia o como aditivos alimentarios poseen actividad antihelmíntica. Para evaluar esta hipótesis, desarrollamos ensayos conductuales y moleculares en C. elegans, utilizando tanto cepas salvajes como mutantes deficientes en receptores Cys-loop involucrados en la locomoción. Nuestros resultados muestran que los terpenos presentes en aceites esenciales inhiben la locomoción y la eclosión de huevos de C. elegans, destacando su capacidad antihelmíntica. Adicionalmente, exploramos combinaciones de terpenos con antihelmínticos comerciales como levamisol y monepantel, observando efectos sinérgicos que mejoran la eficacia terapéutica y contrarrestarían la resistencia a los fármacos. Estos resultados evidencian que la combinación de fármacos sintéticos con compuestos naturales amplía el espectro de acción al dirigirse simultáneamente a múltiples blancos moleculares.Nuestra investigación identifica los blancos moleculares de los terpenos y elucida sus mecanismos de acción mediante registros electrofisiológicos y análisis de comportamiento. Este enfoque integral no solo refuerza el potencial de los terpenos como herramientas capaces de interactuar con múltiples blancos farmacológicos en terapias combinadas, sino que también apoya el desarrollo de estrategias terapéuticas integradas y sostenibles para el control de helmintiasis en medicina humana y veterinaria.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INBIOSUR)
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos de INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y BIOMEDICAS DEL SUR
Eventos(INIBIBB)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Eventos de INST.DE INVEST.BIOQUIMICAS BAHIA BLANCA (I)
Citación
Estudio de terpenos en Caenorhabditis elegans: Desde las bases moleculares hasta nuevas opciones farmacológicas para el control de helmintiasis; I Jornadas Iberoamericanas de Polifenoles y Terpenos Naturales; Ciudad de Buenos Aires; Argentina; 2024; 1-1
Compartir