Capítulo de Libro
Generación fotovoltaica distribuida en áreas urbanas
Título del libro: Energías renovables y cambio climático: Abordaje integral a uno de los motores del desarrollo sostenible y Federal de la Argentina
Duran, Julio Cesar; Eyras, Ismael Hernan; Krautner, Alejandro; Pla, Juan Carlos

Otros responsables:
Cadoppi, Norma
Fecha de publicación:
2022
Editorial:
Bibliotex
ISBN:
978-987-48811-0-6
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Afortunadamente ha crecido la conciencia ambiental después de tiempos donde se intentó, por parte de actores relevantes, negar los efectos del cambio climático en el planeta. Ahora, no tan sólo se reconocen estos efectos sino que también se abre con fuerza el nuevo capítulo de los efectos de los gases de los combustibles fósiles sobre la salud humana. Al igual que sucedió a mediados del s XIX con el descubrimiento de la transmisión por el agua y por el aire de los patógenos de muchas de las enfermedades endémicas, especialmente del cólera, que produjeron una revolución conceptual en el urbanismo y la estructura de las ciudades, ahora la nueva conciencia ambiental va a revolucionar también el diseño y la forma de la ciudad del futuro. Cuando el Dr. John Snow descubrió que el cólera se transmitía porla red de agua supuestamente potable hizo algo más que establecer una correlación causa efecto. Como que el vibrión colérico infectaba igual a los pobres que a los ricos, fueron estos últimos los que se apresuraron a aceptar la necesidad de un nuevo urbanismo. En toda Europa se empezaron a derribar las murallas de las ciudades y planear los nuevos ensanches higiénicamente correctos con canalizaciones de aguas bien separadas, las limpias de las sucias. Se rompieron muchos esquemas de funcionamiento y los que vieron una oportunidad en el cambio la aprovecharon económicamente y los que no la vieron se quedaron atrás. Independientemente de las opiniones filosóficas y políticas que se tuviesen sobre el origen de la enfermedad o las condicionesde la pobreza. Hay textos de 1870 en el Parlamento británico donde aún se afirmaba con absoluta certeza que la pobreza era voluntad de Dios. Sin embargo, en el mismo momento se estaban construyendo ya viviendas donde el agua limpia llegaba a las cocinas de los apartamentos sin que la voluntad de Dios limitase los proyectos. El plan Cerdà de Barcelona, aparte de ser un tratado de diseño urbano,es un tratado de mejora social sobre las condiciones de vida de los trabajadores.He aquí cómo un efecto ambiental sobre la salud humana se convirtió en el motor de transformación social. Cuando ya son evidentes y palmarios los efectos de los gases de efecto invernadero, más bien pronto que tarde se empezarán a desencadenarlos movimientos sociales y económicos para confrontar el problema. Pero, evidentemente quedan aún en el camino muchas resistencias que vencer ya que la inercia del pasado puede retrasar la toma de decisiones para el futuro...
Palabras clave:
Energía solar
,
Solar Fotovoltaica
,
Generación Distribuida
,
Areas Urbanas
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros (UE-INN - NODO CONSTITUYENTES)
Capítulos de libros de UNIDAD EJECUTORA INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGIA - NODO CONSTITUYENTES
Capítulos de libros de UNIDAD EJECUTORA INSTITUTO DE NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGIA - NODO CONSTITUYENTES
Citación
Duran, Julio Cesar; Eyras, Ismael Hernan; Krautner, Alejandro; Pla, Juan Carlos; Generación fotovoltaica distribuida en áreas urbanas; Bibliotex; 2022; 166-182
Compartir