Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lichtmajer, Leandro Ary

dc.contributor.other
Mauro, Diego Alejandro

dc.contributor.other
Lichtmajer, Leandro Ary

dc.date.available
2025-04-11T12:28:49Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Lichtmajer, Leandro Ary; Operando sobre la coyuntura: inflexiones en las vías de financiamiento de la Unión Cívica Radical de Tucumán durante el primer peronismo; Imago Mundi; 2014; 81-97
dc.identifier.isbn
978-950-793-164-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258562
dc.description.abstract
El trabajo se interroga sobre los efectos que provocó, en el plano del financiamiento partidario, el doble proceso de desalojo del poder y destierro a los confines del escenario político que sufrió la Unión Cívica Radical de Tucumán a partir de la irrupción peronista. Mediante la observación de un distrito con rasgos distintivos, dados por un radicalismo que controló el gobierno provincial hasta poco antes del golpe del 4 de junio y por la influencia de los industriales azucareros en su dinámica interna, explora las inflexiones en las vías de obtención de los recursos de la UCR de Tucumán desarrolladas durante el primer peronismo. Sostiene que en contraste con el período cerrado con el golpe del 4 de junio, cuando el radicalismo tucumano tuvo en el control de los resortes estatales y en los aportes económicos de los industriales azucareros dos fuentes clave de financiamiento, el ciclo abierto por la derrota ante el peronismo lo ubicó en un cuadro de precariedad material. Desplazados a un rol de oposición minoritaria inédito en su historia y carentes del apoyo de los ingenios, sus elencos dirigentes debieron operar sobre la coyuntura, ensayando diferentes estrategias para reformular la matriz de financiamiento y sostener económicamente al partido. Luego de un período de crisis, en el que la supervivencia del radicalismo llegó a ponerse en duda, una confluencia de factores permitió al asentarse sobre bases más sólidas desde el punto de vista material. La apelación a una diversidad de fuentes de financiamiento entre las que se destacaron los aportes de los afiliados con cargos públicos les permitió ensanchar las arcas del partido, aunque en una escala menor a la del partido oficial.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Imago Mundi

dc.relation
http://hdl.handle.net/11336/259441
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Financiamiento Partidario
dc.subject
Partidos Politicos
dc.subject
Radicalismo
dc.subject
Tucuman
dc.subject.classification
Otras Historia y Arqueología

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Operando sobre la coyuntura: inflexiones en las vías de financiamiento de la Unión Cívica Radical de Tucumán durante el primer peronismo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2025-04-09T12:04:20Z
dc.journal.pagination
81-97
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Lichtmajer, Leandro Ary. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Estudios Sociales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.edicionesimagomundi.com/producto/los-costos-de-la-politica/
dc.conicet.paginas
130
dc.source.titulo
Los costos de la política: del centenario al primer peronismo
Archivos asociados