Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Varetto, Carlos Augusto

dc.contributor.author
Palumbo, Pablo Nicolás

dc.contributor.author
Sanchez, Facundo Nahuel

dc.contributor.other
Varetto, Carlos Augusto

dc.contributor.other
Porta, Gabriela

dc.date.available
2025-04-11T10:14:14Z
dc.date.issued
2023
dc.identifier.citation
Varetto, Carlos Augusto; Palumbo, Pablo Nicolás; Sanchez, Facundo Nahuel; La organización partidaria y sus efectos sobre la (des) nacionalización: El caso argentino (1983-2015); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 69-96
dc.identifier.isbn
978-987-813-486-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258526
dc.description.abstract
Este capítulo se propone abordar el fenómeno de la nacionalización partidaria a partir de factores endógenos. Es decir, internos a la lógica de los partidos antes que a factores exógenos como puede ser la centralización estatal. En primer término, se presentan antecedentes y se elabora un abordaje analítico que permita vincular grado de institucionalización partidaria, crisis sucesorias y nacionalización del sistema partidario. Las dinámicas internas de los partidos políticos y factores contextuales pueden ofrecer una respuesta que de cuenta de la oscilante nacionalización argentina. Seguidamente, se presentan las principales características de la competencia (nacional) en Argentina y se justifican tres “momentos claves” de la des-nacionalización del sistema partidario argentino: mediados de los 90, 2001-2003 y los momentos legislativos durante el kirchnerismo -específicamente 2009 y 2013. Luego se trabaja con más profundidad en cada periodo tratando de dar cuenta de qué manera estos momentos pueden explicarse en base a las argumentaciones propuestas.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subject
Desnacionalización
dc.subject
Partidaria
dc.subject
Argentina
dc.subject
Subnacional
dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
La organización partidaria y sus efectos sobre la (des) nacionalización: El caso argentino (1983-2015)
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-12-10T13:38:15Z
dc.journal.pagination
69-96
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Varetto, Carlos Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Politica, Sociedad E Intervencion Social.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Palumbo, Pablo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sanchez, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Políticas. - Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Investigaciones Políticas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2792&c=1
dc.conicet.paginas
375
dc.source.titulo
Imágenes fragmentadas: Nacionalización partidaria, política multinivel y subnacional en Argentina
Archivos asociados