Capítulo de Libro
La “gripe de Mao” (1968): Una pandemia ignorada
Título del libro: Normalidad transformada: Por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina
Fecha de publicación:
2024
Editorial:
Bonilla Artigas Editores
ISBN:
978-607-89-5695-1
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
“La ‘gripe de Mao’ (1968): una pandemia ignorada”, el trabajo señala que fue causada por el virus a (h3n2). Se trata de una pandemia poco estudiada, aunque causó más de un millón de defunciones a nivel mundial. Esta pandemia fue ignorada por los historiadores de la medicina, los historiadores de la salud y las epidemias. Parte de la explicación está en el hecho de que su llegada a América del Sur coincidió en el contexto de la Guerra Fría y de los movimientos sociales y estudiantiles que caracterizaron a los años sesenta, especialmente en Uruguay y Argentina. Entre las preguntas que hace a lo largo del texto se destacan: ¿cómo fue la percepción pública y social de esta pandemia a casi diez años de su olvidada predecesora de 1957?
Palabras clave:
GRIPE
,
PANDEMIA
,
1968
,
CONTAGIO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Alvarez, Adriana Carlina; La “gripe de Mao” (1968): Una pandemia ignorada; Bonilla Artigas Editores; 2024; 151-167
Compartir