Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Geoquímica y geocronología del Complejo Volcánico Aconcagua (33°S), Andes Centrales del Sur

Scazziota, MauroIcon ; Fennell, Lucas MartínIcon ; Litvak, Vanesa DafneIcon ; Fernández Paz, LucíaIcon ; Martos, Federico ExequielIcon ; Folguera Telichevsky, AndresIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso Geológico Argentino
Fecha del evento: 17/11/2024
Institución Organizadora: Asociación Geológica Argentina;
Título del Libro: XII Congreso Geológico Argentino
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

El objetivo de este estudio es caracterizar el volcanismo cenozoico tardío en los AndesCentrales del Sur (32-34°S), específicamente en el límite sur del segmento de subducciónhorizontal pampeano-chileno. El trabajo se centra en el volcanismo expuesto en el sector nortede la Faja Plegada y Corrida del Aconcagua, en las nacientes del río Blanco ubicadas sobre-33°S). Se llevaron a cabo análisis petrográficos, geocronológicos, químicos, e isotópicos con el objetivo de dilucidar los procesos petrogenéticos que dieron origen a estas rocas, así como estudios de campo y estructurales que, en conjunto, permiten asignar la secuencia de estudio al Complejo Volcánico Aconcagua. La nueva edad Ar/Ar obtenida sobre un anfíbol en una andesita localizada en el sector basal de la secuencia estudiada, revela una edad miocena superior (~11 Ma). En este contexto cabe destacar que las manifestaciones volcánicas estudiadas fueron previamente asignadas al Mesozoico como parte de la Formación Juncal (Ramos et al. 1996). Este nuevo dato permite ampliar la distribución espacial de la actividad volcánica miocena en la región y establecer una correlación entre las distintas manifestaciones volcánicas del arco cenozoico espacialmente asociadas a las formaciones Farellones, Complejo Volcánico La Ramada y Complejo Volcánico El Teniente respectivamente.
Palabras clave: Arco volcánico , Engrosamiento cortical , Geoquímica , Adakitas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 450.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258493
URL: https://www.congresogeologico.org.ar/resumenes.html
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Geoquímica y geocronología del Complejo Volcánico Aconcagua (33°S), Andes Centrales del Sur; XII Congreso Geológico Argentino; San Luis; Argentina; 2024; 1078-1079
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES