Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aislamiento de microorganismos en bulbos de cebolla

Kiehr, Mirta Elena; Frayssinet, Silvia; Delhey, Rolf Robert; Zappacosta, Diego CarlosIcon ; Garcia Lorenzana, Ursula; Ramila, G.; Haag, V.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 2º Congreso Argentino de Fitopatología
Fecha del evento: 01/06/2011
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Fitopatólogos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: 2º Congreso Argentino De Fitopatología
Editorial: Asociación Argentina de Fitopatólogos
ISBN: 978-987-544-389-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Agricultura

Resumen

Con el fin de estudiar aspectos de la dinámica de Aspergillus niger, causa de carbonilla, y de otros microorganismos eventualmente patógenos, se han realizado aislamientos, durante 5 años consecutivos (2007-11), de bulbos de cebolla, cv. Valcatorce, provenientes de campos representativos del Valle Bonaerense del Río Colorado. Cada año, pocos días después de la cosecha, se muestrearon 5 lotes, con 4 réplicas por lote, tomando 20 bulbos de calibre intermedio. En condiciones de esterilidad, se cortaron trocitos equidistantes del hombro de la catáfila carnosa externa (4 cortes/bulbo en 2007; 6 en 2008; 8 en 2009-11) y se sembraron en cajas de Petri con agar papa dextrosado. Se determinaron los índices de “Incidencia” (porcentaje de bulbos positivos) y de “Colonización” (porcentaje de cortes positivos) para cada uno de los siguientes microorganismos más frecuentemente encontrados: bacterias (Inc. media 62; Col. media 37), A. niger (40;18), Fusarium spp. (27;12) y Penicillium spp. (11;3). Hubo grandes fluctuaciones entre años. En 2008, A. niger (49;24) superó a bacterias (29;13), microorganismos más frecuentemente aislados en los otros años. En 2010, Fusarium spp. (72;41) superó a A. niger (36;13). Dichas fluctuaciones en parte podrían deberse al régimen de lluvias cercano a la cosecha. Hay correlación positiva significativa entre bacterias y Penicillium, bacterias y Fusarium, Penicillium y Fusarium; y correlación negativa significativa entre bacterias y A. niger.
Palabras clave: Fusarium spp. , Aspergillus niger , Bacterias , Penicillium spp
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.397Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258491
URL: https://www.aafitopatologos.com.ar/media/secciones/415_desc.pdf
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Aislamiento de microorganismos en bulbos de cebolla; 2º Congreso Argentino de Fitopatología; Mar del Plata; Argentina; 2011; 175-175
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES