Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina

Título: Decorative patterns flow in hunters-gatherers pottery in Pampa Deprimida, Buenos Aires province, Argentina
Aldazabal, Veronica BeatrizIcon ; Eugenio, Emilio OsvaldoIcon ; Macchi, Diego
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se analiza un conjunto de tiestos procedentes de siete sitios de la Pampa Deprimida, cuyas cronologías corresponden al Holoceno tardío, con el objetivo de discutir la variabilidad espacial de la decoración cerámica. Para ello se aplica el modelo de análisis por componentes y seutilizan técnicas estadísticas multivariadas para cuantificar sus características y variabilidad. Los resultados permitieron establecer un conjunto de diseños similares o una variación de estos que involucra los mismos atributos o su combinación, además de las iguales técnicas de decoración, conformando una estructura decorativa que habría circulado por todos estos sitios. Por otra parte, permitieron aislar algunos diseños atípicos que se encuentran restringidos a algunos o a un solo sitio.
 
We analyze a set of pottery sherds from seven archaeological sites located in the Pampa Deprimida, all of them with late Holocene chronologies, to discuss the spatial variability of ceramic decoration. As a way to quantify their characteristics and variation we used a component analysis model and statistical techniques. The outcome allows to discriminate a set of similar design or some variation that involve the same attributes or a combination of them and the same decoration techniques, setting up a decorative structure that might have travelled through all these sites. On the other hand, it allows isolating some atypical designs that are present in a few sites or limited to a single one.
 
Palabras clave: Decoracion Ceramica , Cazadores-Recolectores , Analisis de Componentes , Coordenadas Principales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.215Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2584
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Aldazabal, Veronica Beatriz; Eugenio, Emilio Osvaldo; Macchi, Diego; Circulación de motivos decorativos en la cerámica de los cazadores-recolectores de la Pampa Deprimida, provincia de Buenos Aires, Argentina; Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropologia; XL; 1; 6-2015; 183-207
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES