Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Puesta a punto de ensayos de estandarización en cepas de Streptococcus agalactiae

Banchiero, Micaela JulietaIcon ; Porporatto, CarinaIcon ; Bohl, Luciana PaolaIcon ; Cadona, Jimena SoledadIcon ; Sanso, Andrea MarielIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Fecha del evento: 28/06/2024
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias;
Título del Libro: Resúmenes XIII Jornadas de Jóvenes investigadores UBA Veterinaria.
Título de la revista: InVet
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
ISSN: 1668-3498
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Celular, Microbiología

Resumen

Streptococcus agalactiae es uno de los patógenos más frecuentemente asociado con la mastitis bovina. Esta bacteria puede colonizar el epitelio mamario y producir factores de virulencia que afectan la función fisiológica de las células epiteliales, implicándose en la invasión, adhesión y respuesta inmunitaria. En la patogenia de la infección por S. agalactiae existen dos pasos críticos: la adhesión y la invasión de las células del huésped. Dado que no hay estudios que caractericen estos procesos y que es necesario estandarizar previamente las cepas para realizar estos ensayos, el objetivo fue poner a punto la técnica de estandarización para posteriormente estudiar la interacción S. agalactiae con las células epiteliales mamarias y así, en el futuro, proponer terapias para impedir o mitigar la infección por este patógeno. Se seleccionaron 11 cepas de S. agalactiae aisladas de vacas lecheras con mastitis de la Cuenca Mar y Sierras. A partir de las cepas congeladas, se realizó un cultivo overnight en caldo Todd Hewitt por 18 h a 37 ºC, bajo agitación y en condiciones de microaerofilia. Luego, se realizó una siembra por agotamiento en agar cromogénico para obtener colonias aisladas. Posteriormente, se realizó otro cultivo overnight a partir de una colonia por 18 h a 37ªC, en agitación y en microaerofilia. El cultivo se ajustó a una densidad óptica de 0,5 en la escala de Mc Farland y se realizaron diluciones seriadas, sembrando 3 gotas de 5 ul de cada dilución en agar tripteina soja. Las placas se incubaron por 24 h a 37 ºC y se realizó el recuento de colonias por gota, en un rango de 3-30 colonias. Los resultados del recuento se expresaron en unidades formadoras de colonias, UFC/ml, según la dilución. La puesta a punto del ensayo resultó exitosa, ya que se lograron estandarizar las 11 cepas seleccionadas. Los valores obtenidos, expresados en UFC/ml, oscilaron entre 8,8 x 105 a 4 x 106, con un promedio de 2,2 x 106. Estos resultados son indispensables para luego poder calcular la multiplicidad de infección (MOI), dato necesario en los ensayos de adherencia e internalización.
Palabras clave: Streptococcus agalactiae , Adhesión celular , Multiplicidad de infección , Mastitis bovina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 205.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258372
URL: http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/58
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Puesta a punto de ensayos de estandarización en cepas de Streptococcus agalactiae; XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2024; 25-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES