Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Soto Pimentel, Verónica Paz  
dc.contributor.author
Reiri, Matías Nicolas  
dc.contributor.author
Gradin, Agustina  
dc.contributor.other
Soto Pimentel, Verónica Paz  
dc.contributor.other
Gradin, Agustina  
dc.date.available
2025-04-09T09:51:46Z  
dc.date.issued
2024  
dc.identifier.citation
Soto Pimentel, Verónica Paz; Reiri, Matías Nicolas; Gradin, Agustina; Conflictos, demandas y formas de protestas en la Argentina 2019-2023: Un análisis de los movimientos sociales desde la perspectiva de la acción colectiva, las condiciones de exclusión y las organizaciones de la sociedad civil; Teseo; 2024; 1-475  
dc.identifier.isbn
978-631-00-4068-4  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/258352  
dc.description.abstract
La región atraviesa un nuevo momento político en diversos sentidos. Los partidos políticos del denominado ciclo del giro a la izquierda, también llamados populistas, han sido recientemente derrotados en las urnas, o bien han ejercido el gobierno con características muy distintas a las que tuvieron en la primera década del siglo XXI. Es cierto que han emergido nuevas construcciones en algunos casos, como en Chile donde se impuso una coalición partidaria que no parece deudora de aquella construcción política de principios de siglo. Otros países, como Perú y Ecuador, atraviesan una situación extremadamente compleja en donde los ejes de debate se encuentran muy lejanos a los propuestos por aquel giro a la izquierda. A su vez, en la actualidad, es difícil enmarcar los principios movilizadores que se generan en la sociedad civil de cada país, o encontrar un eje dominante que logre interpretar el conjunto de manifestaciones (como lo fue por ejemplo, la democratización en los 80 o la protesta social a fines de los 90), pues lo que se observa, y este libro da cuenta de ello, es que mientras surgen y se fortalecen movimientos emancipatorios, estos conviven con expresiones quizás menos articuladas que reniegan e incluso enfrentan a aquellos movimientos sociales de características democratizantes.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Teseo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
MOVIMIENTOS  
dc.subject
SOCIALES  
dc.subject
AMÉRICA  
dc.subject
LATINA  
dc.subject.classification
Ciencias Sociales Interdisciplinarias  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Conflictos, demandas y formas de protestas en la Argentina 2019-2023: Un análisis de los movimientos sociales desde la perspectiva de la acción colectiva, las condiciones de exclusión y las organizaciones de la sociedad civil  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart  
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro  
dc.date.updated
2025-04-01T13:40:50Z  
dc.journal.pagination
1-475  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Soto Pimentel, Verónica Paz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Reiri, Matías Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gradin, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.teseopress.com/losmovimientossocialesenydesdeamericalatina/  
dc.conicet.paginas
475  
dc.source.titulo
Movimientos Sociales en y desde América Latina: Interpretaciones y conceptos para pensar sus saberes, propuestas y conflictos