Artículo
Biotecnología aplicada al estudio de enfermedades infecciosas desatendidas: Enfoques y logros de la Unidad de Biotecnología y Protozoarios
Fecha de publicación:
08/2024
Editorial:
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA
Revista:
Temas de biología y geología del NOA
ISSN:
1853-6700
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
La Unidad de Biotecnología y Protozoarios, abreviadamente UBIPRO, es una Unidad de Trabajoque agrupa a investigadores, docentes y becarios del CONICET y de la UNSa, que se desempeñanen el Instituto de Patología Experimental “Dr. Miguel Ángel Basombrío” (IPE. CONICET-UNSa). Laconformación de la UBIPRO se oficializó en el 2022, e inicialmente estuvieron a cargo del Dr. Leonardo Acuña y la Dra. Cecilia Pérez Brandán, ambos investigadores del CONICET, docentes universitarios y responsables del laboratorio. En un comienzo, con un grupo reducido de colaboradores, la UBIPRO inició estudios tendientes al desarrollo de biotecnologías sanitarias con impacto social, como ser la obtención de vacunas con antígenos recombinantes y componentes bacterianos. Estas primeras tareas estuvieron financiadas exclusivamente por CONICET y permitieron la incorporación de becarios doctorales para su formación científica. Posteriormente, con la obtención de subsidios de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, la UNSa y fundaciones como Florencio Fiorini y Bunge y Born se produjo un fortalecimiento institucional que permitió la incorporación de nuevos investigadores y becarios, así como la adquisición de equipamiento científico de última generación. En simultáneo, se establecieron convenios de colaboración con varios centros de investigación locales, nacionales e internacionales en EE.UU., Francia, Italia, España, Canadá y Brasil, lo cual se vio reflejado en el intercambio de becarios para la realización de estadías de formación en laboratorios de referencia en el exterior, trabajos en colaboración y publicaciones en conjunto (Pérez Brandán et al., 2019; Salazar et al., 2023; Vázquez et al., 2023, 2024).
Palabras clave:
PROTOZOARIOS
,
BIOTECNOLOGIA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(IPE)
Articulos de INST.DE PATOLOGIA EXPERIMENTAL
Articulos de INST.DE PATOLOGIA EXPERIMENTAL
Citación
Acuña, Leonardo; Barraza, Daniela Estefanía; Pérez Brandan, Cecilia María; Biotecnología aplicada al estudio de enfermedades infecciosas desatendidas: Enfoques y logros de la Unidad de Biotecnología y Protozoarios; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de biología y geología del NOA; 14; 2; 8-2024; 10-19
Compartir