Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico

Ramirez, Laura Beatriz; Rosemberg, Celia RenataIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Fecha del evento: 23/08/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento;
Título de la revista: Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento
Editorial: Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Universidad Nacional de Córdoba
ISSN: 1852-4206
Idioma: Español
Clasificación temática:
Educación General

Resumen

Distintos estudios acerca del entorno lingüístico han proporcionado evidencia de la importancia para el desarrollo del lenguaje de ciertas cualidades del habla dirigida a los niños (HDN). Por ejemplo, la función pragmática del HDN ha sido asociada con el desarrollo sintáctico infantil. Objetivos: Estudiar si la cantidad de enunciados con distinta función pragmática en el HDN durante el segundo año de vida incide en la complejidad sintáctica de los enunciados infantiles a los seis años de edad. Metodología: Se codificó la función pragmática de los enunciados dirigidos a 23 niños y niñas de Argentina en el marco de interacciones cotidianas en el hogar durante el segundo año de vida (Corpus: Rosemberg et al (2015-2016)). Todos los enunciados inteligibles fueron categorizados como pedidos de acción, comentarios, pedidos de respuesta verbal y rituales lingüísticos de acuerdo a la intención comunicativa de los hablantes. Estos resultados fueron puestos en relación con la complejidad sintáctica del habla de estos niños cuando tenían 6 años. Se utilizaron modelos de regresión beta para evaluar la incidencia de las propiedades pragmáticas del HDN durante el segundo año de vida y la complejidad sintáctica en el habla a los 6 años.
Palabras clave: Función pragmática , Desarrollo sintáctico infantil , Habla dirigida al niño , Vocabulario , Complejidad sintáctica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 171.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258332
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/46423/46567
Colecciones
Eventos(CIIPME)
Eventos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
La relación entre la función pragmática de los enunciados dirigidos a niños y niñas y su desarrollo sintáctico; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; Ciudad Autonoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 42-43
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES