Artículo
Desde diciembre de 2020, el Estado argentino emprendió un plan nacional de vacunación para enfrentar la pandemia de Covid-19. Pese a varias dificultades iniciales, hacia fines de diciembre de 2021 se había logrado vacunar a un alto porcentaje de la población, algo esperable por la historia de aceptación mayoritaria de las vacunas y la vacunación en el país. Sin embargo, también la campaña fue objeto de durísimos cuestionamientos de la oposición política y mediática. Mi pretensión es mostrar que estas disputas resultan inteligibles en el marco de una específica historicidad, esto es, modos locales de pensar y organizar el presente en relación con esquemas del pasado que, a su vez, hacen que ciertos futuros sean imaginables y admisibles. Mi exposición está basada en el discurso público de gobernantes, funcionarios, legisladores y políticos de distintos partidos sobre las vacunas y su aplicación durante los primeros seis meses de la vacunación, discurso relevado mediante una indagación de fuentes periodísticas, agencias gubernamentales y no gubernamentales y redes sociales y sitios web. Asimismo, incorporé información estadística para una mejor comprensión del desarrollo de la pandemia y la vacunación. Since December 2020, the Argentine State carried out a national vaccination plan to face the Covid-19 pandemic. Despite several initial difficulties, by the end of December 2021, a high percentage of the population had been vaccinated. Given that vaccines and vaccination are widely accepted in the country, this was not surprising at all. However, the campaign also received very harsh objections and attacks from the political and media opposition, giving rise to violent public controversies. My aim is to show that these disputes can be read as updates of a specific historicity, that is, local ways of thinking and organizing the present in relation to schemes of the past that, in turn, make certain futures imaginable and admissible. My analysis is focused on the public discourse of leaders, legislators and politicians from different parties about vaccines and the vaccination plan until mid-2021. This information was obtained through the collection and analysis of written sources from newspaper media, governmental and non-governmental agencies, and social networks and websites. Additionally, I used statistical information to provide a better understanding of the development of the pandemic and vaccination.
Esperanza, credibilidad política e historicidad: la construcción de la confianza y la desconfianza en las vacunas y la vacunación contra el Covid-19 en la Argentina
Título:
Hope, Political Credibility and Historicity: The Construction of Confidence and Mistrust
in Vaccines and Vaccination Against Covid-19 in Argentina
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista:
Astrolabio
ISSN:
1668-7515
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
pandemia COVID-19
,
vacuna
,
confianza
,
esperanza
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CIS)
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Articulos de CTRO.DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Citación
Visacovsky, Sergio Eduardo; Esperanza, credibilidad política e historicidad: la construcción de la confianza y la desconfianza en las vacunas y la vacunación contra el Covid-19 en la Argentina; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 33; 7-2024; 418-459
Compartir
Altmétricas