Artículo
El objetivo principal del presente ensayo es mostrar las contribuciones teóricas de la noción hegeliana de reconocimiento (Anerkennung) en el ámbito de la enfermería, refiriéndonos particularmente a la temática del cuidado. Para ello, realizaremos un abordaje del concepto de reconocimiento desde la obra del filósofo alemán G. W. F. Hegel (1770-1831) titulada Fenomenología del Espíritu. El ensayo se dividirá en dos partes. En primer lugar, expondremos la noción hegeliana de reconocimiento desde el Capítulo IV de la Fenomenología del Espíritu, dedicado a la Autoconciencia. Y luego, en segundo lugar, mostraremos la importancia que la teoría hegeliana sobre reconocimiento tiene para algunas problemáticas y desafíos propios del ámbito de la enfermería. En el curso del presente ensayo pretendemos mostrar y justificar que el planteo de Hegel sobre el reconocimiento permite fundamentar filosófica, ética y políticamente el proceso de atención sanitaria en el ámbito de la enfermería, permitiendo de esta manera alcanzar una significación del cuidado más integral, esto es, no reducida estrictamente a la esfera de lo biológico, sino que involucre también las dimensiones éticas, psicológicas, económicas e histórico-políticas, tanto de quienes brindan cuidados como de quienes los reciben. The main objective of this essay is to show the theoretical contributions of the Hegelian notion of recognition (Anerkennung) in the field of nursing, referring particularly to the theme of care. To do this, we will approach the concept of recognition from the work of the German philosopher G. W. F. Hegel (1770-1831) entitled Phenomenology of the Spirit. The essay will be divided into two parts. Firstly, we will expose the Hegelian notion of recognition from Chapter IV of the Phenomenology of Spirit, dedicated to Self-consciousness. And then, secondly, we will show the importance that Hegelian theory on recognition has for some problems and challenges specific to the field of nursing. In the course of this essay we intend to show and justify that Hegel's approach to recognition allows us to philosophically, ethically and politically base the process of health care in the field of nursing, thus allowing us to achieve a more comprehensive meaning of care, this It is, not strictly reduced to the sphere of the biological, but also involving the ethical, psychological, economic and historical-political dimensions, both of those who provide care and those who receive it.
La noción de reconocimiento en Hegel y sus contribuciones al ámbito de la enfermería
Título:
The notion of recognition in Hegel and its contributions to the field of nursing
Fecha de publicación:
07/2024
Editorial:
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Enfermería
Revista:
Acc Cietna
ISSN:
2309-8570
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
RECONOCIMIENTO
,
HEGEL
,
ENFERMERÍA
,
CUIDADO
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (LICH)
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Articulos de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Citación
Albornoz, Lucas Ignacio; La noción de reconocimiento en Hegel y sus contribuciones al ámbito de la enfermería; Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Enfermería; Acc Cietna; 11; 1; 7-2024; 1-9
Compartir
Altmétricas