Artículo
Néstor Basterretxea, un pibe vasco en Argentina
Fecha de publicación:
12/2024
Editorial:
Centro Basko "Euzko Etxea"
Revista:
Eguzkia
ISSN:
2718-8701
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Néstor Basterretxea (Bermeo, 1924 – Hondarribia, 2014) formó parte de un grupo de artistas que inició una renovación del arte en el País Vasco desde mediados del siglo XX. Reconocido en su propio territorio e internacionalmente - sobre todo en la diáspora vasca por el mundo -, muchos lo identifican como el pintor de la cripta de la basílica de Aranzazu, el escultor de la Serie Cosmogónica Vasca, el director de Ama Lur y el compañero de aventuras del escultor Jorge Oteiza. Sin embargo, poco se sabe de los casi once años que Basterretxea vivió en Argentina, más allá de los recuerdos que guarda la colectividad vasca que lo acogió y lo que él mismo escribió y rememoró: la BecaAltamira, Saski Naski y el Premio Único a Extranjeros. Por lo que en este año de celebración del centenario de su nacimiento urge comenzar a saldar esa deuda.
Palabras clave:
NÉSTOR BASTERRETXEA
,
EXILIO
,
ARTE
,
ARGENTINA
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos (CIAP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES EN ARTE Y PATRIMONIO
Citación
Leranoz, Alfonsina; Néstor Basterretxea, un pibe vasco en Argentina; Centro Basko "Euzko Etxea"; Eguzkia; 28; 12-2024; 27-31
Compartir