Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Padre Feijoo y la República literaria

Título: Father Feijoo and the Republic of Letters
Bahr, Fernando AnibalIcon
Fecha de publicación: 02/2024
Editorial: Universidad de Sevilla
Revista: Araucaria
ISSN: 1575-6823
e-ISSN: 2340-2199
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Este artículo busca reconstruir en lo que consideramos sus tres momentos principales el ideal renacentista y moderno de una República literaria. Conforme a esos momentos, el trabajo se divide en tres secciones. La primera estará dedicada a la República literaria tal como la concibieron los humanistas del Renacimiento y la temprana Modernidad. La segunda, buscará comprender el peso que tuvieron los periódicos literarios en la transformación de aquella República. En la tercera, finalmente, trataremos de reconstruir la República literaria en la España de mediados del siglo XVIII, la España del Padre Feijoo, quien asume buena parte del pasado erudito europeo buscando recrearlo en la medida de lo posible conforme a las circunstancias locales.
 
This paper seeks to reconstruct in what we consider its three main moments the Renaissance and modern ideal of a Republic of Letters. According to those moments, the work is divided into three sections. The first will be dedicated to the Republic of Letters as conceived by the humanists of the Renaissance and early Modernity. The second will seek to understand the weight that literary newspapers had in the transformation of that Republic. In the third, finally, we will try to reconstruct the Republic of Letters in Spain in the mid-eighteenth century, the Spain of Father Feijoo, who assumes a large part of the European scholarly past seeking to recreate it as much as possible according to local circumstances.
 
Palabras clave: REPÚBLICA LITERARIA , ERUDICIÓN , CRÍTICA , ILUSTRACIÓN , FEIJOO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 372.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/258181
URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/araucaria/article/view/21022
DOI: https://doi.org/10.12795/araucaria.2024.i55.13
Colecciones
Articulos (INEO)
Articulos de INSTITUTO DE FILOSOFIA "EZEQUIEL DE OLASO"
Citación
Bahr, Fernando Anibal; El Padre Feijoo y la República literaria; Universidad de Sevilla; Araucaria; 26; 55; 2-2024; 281-300
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES